25.1 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

¡Alerta! Así usan tu cuenta de WhatsApp con el número de teléfono

Debes leer

REDACCIÓN. La empresa de ciberseguridad ESET recordó que los ciberdelincuentes roban cuentas de WhatsApp asociando un número en otro teléfono y luego obteniendo la clave de verificación que llega por SMS.

“El robo de cuentas de WhatsApp es una práctica cada vez más común. Los estafadores primero abren la aplicación en otro teléfono con el número de la víctima, a la que luego buscan engañar por medio de técnicas de ingeniería social para obtener el código de verificación”, resalta ESET.

Una vez que lo obtienen, acceden a la cuenta y toman el control. En este punto la única manera de evitar el robo es tener activada la autenticación en dos pasos.

cuenta de WhatsApp con número de teléfono
Los criminales utilizan la cuenta para estafar a los contactos.

Una vez que ya robaron la cuenta, se comunican en nombre de la víctima a sus contactos y realizan otro tipo de estafas, como por ejemplo solicitar dinero.

Cómo protegerte del ataque

Se debe desactivar la vista previa de los mensajes SMS. Cuando las personas usan la verificación en dos pasos (también conocido como doble factor de autenticación) sin una aplicación de autenticación, tienden a recibir códigos enviados por SMS, pero si se pueden ver en una pantalla bloqueada no funcionan como capa adicional de seguridad si el usuario que no está atento a su teléfono.

Por lo tanto, “nunca se debe perder de vista el teléfono o dispositivo. Innumerables personas se quedan dormidas en el tren con sus teléfonos a la vista o incluso al ir al baño en restaurantes, dejan sus teléfonos rodeados de extraños o mismo en los lugares de trabajo”.

cuenta de WhatsApp con número de teléfono
Protege tu cuenta.

Para algunos dispositivos móviles también está disponible la opción de Passkeys, la cual sustituye la clave de verificación por SMS por la huella dactilar, la cara o el propio PIN del celular.

Finalmente, la mejor forma de proteger una cuenta es activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, ya que es simple de configurar y evitará que este ataque tenga éxito.

“El robo de cuentas de WhatsApp no es algo nuevo, de hecho, es un flagelo que azota cada vez más a América Latina. El ejemplo de México es paradigmático: en los dos primeros meses de 2024, el secuestro de cuentas de WhatsApp creció más del 650% comparándolo con los mismos meses del año anterior. Pero no es el único”, comenta Fabiana Ramírez, investigador de ESET Latinoamérica.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido