Cuatro sismos de magnitudes entre 2.1 y 3.1 sacuden Olancho

Debes leer

Redacción. Al menos 4 sismos sacudieron entre el viernes y este sábado 15 de junio varios municipios del departamento de Olancho, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

Ayer en horas de la mañana se registraron tres sismos en el municipio de Gualaco de magnitudes de 2.3, 3.3 y 3.1 en la escala de Richter; y profundidades de 4.1 y 10 kilómetros.

El último movimiento telúrico de magnitud 3.1 se registró en horas de la madrugada de este sábado, con una profundidad de 1 kilómetro y localizado a 9.46 km al noreste de Campamento. Hasta ahora no se registran daños en casas o negocios locales o personas heridas.

 

Desde el 21 de mayo a la fecha, Olancho ha registrado 27 sismos. También se han registrado diferentes temblores de menor intensidad en otros sectores de Honduras, sobre todo en el norte y Caribe del país.

El país centroamericano se localiza en una región con mucha actividad sísmica, aunque la mayoría de temblores se registran en el Pacífico, con mayor incidencia en El Salvador y Nicaragua, naciones con las que tiene frontera común, igual que con Guatemala.

Le puede interesar: Sismo de magnitud 2.9 sacude el golfo de Fonseca, a unos 5.37 kilómetros de Amapala

Consejos  

Durante el sismo

  • Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.
  • Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.
  • Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.
  • No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
  • No uses ascensor.

Después del sismo

  • Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.
  • Auxilia a los heridos.
  • Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.
  • Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido