23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025

¡Cuarto día de paro! Exigen seguridad en la ruta Ulloa-Mercado, Tegucigalpa

Debes leer

Redacción. Por cuarto día consecutivo, los transportistas de la ruta Ulloa – Mercado, en Tegucigalpa, mantienen sus unidades paralizadas.

La drástica medida se debe al incesante cobro de extorsión por parte de estructuras criminales, que ha puesto en jaque la seguridad de los operadores y el servicio para miles de ciudadanos.

Según reportó el medio de comunicación HCH, todos los autobuses de esta ruta permanecen inmovilizados en un estacionamiento. Los afectados señalan que la situación escaló la semana pasada, cuando uno de sus compañeros sufrió un atentado, que vincularon directamente con el cobro de la extorsión al sector transporte.

Le puede interesar – Transporte hondureño en crisis: más de L250 millones han pagado por extorsión en 2025

La semana pasada se registró el atentado contra el transportista.

Promesa incumplida

Ante esta alarmante situación, los operadores de estas unidades de transporte habían manifestado que solo reanudarían sus operaciones una vez que mejoraran las condiciones de seguridad. Incluso, se había programado el retorno a sus labores para este lunes, con la expectativa de contar con el acompañamiento de elementos de seguridad. Sin embargo, este retorno no se concretó, dejando a los usuarios en la misma incertidumbre.

Según diferentes medios de comunicación, un promedio de 30 mil personas estaría siendo afectado diariamente por esta paralización. Las rutas de transporte que parten de la Colonia José Ángel Ulloa y cubren zonas como la Colonia Divino Paraíso y la Colonia José Arturo Duarte son el principal medio de movilidad para los habitantes de estas comunidades.

Extorsión buses
Alrededor de 30 mil personas se han visto afectadas por esta medida.

Hasta el momento, no se ha establecido cuándo volverán a habilitarse estas rutas de transporte. La falta de servicio continúa generando serias complicaciones para los residentes que dependen de ellas para sus actividades diarias.

Wilmer Cálix, dirigente de transporte, reveló que la cifra de 250 millones de lempiras pagados en extorsión a grupos delictivos en el país en 2025 es insostenible.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido