29.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 17, 2024

Conmoción por la muerte del empresario Alan Edgardo Flores

Debes leer

Redacción. Conmoción entre el gremio empresarial y la sociedad hondureña ha causado la muerte del empresario Alan Edgardo Flores Rodil (1942-2024), quien murió el sábado en la tarde entre Olancho y Yoro tras precipitarse sobre una zona montañosa la avioneta en la que viajaba.

A través de un comunicado, los colaboradores del Grupo Flores (empresa en la que Alan Flores era presidente) detallaron que se unen al pesar de la familia en este momento difícil. «Mandamos nuestras condolencias, solidaridad y oraciones ante tan irreparable pérdida», dice la misiva del grupo.

Comunicado Grupo Flores
Grupo Flores comunicó que don Alan fue quien perdió la vida en el accidente aéreo.

Igualmente, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió un acuerdo de duelo por la muerte del empresario. En el texto, lamentaron la muerte de uno de sus miembros y padre de la expresidenta, Aline Flores.

La empresa también reconoció que Flores era un hombre de trabajo, comprometido y determinado con el desarrollo económico y social de Honduras. «Sabemos que su partida deja un vacío irreemplazable pero su legado perdurará, dejando una huella duradera en su familia y sus proyectos», señaló.

Comunicado COHEP
Alan Flores formó parte por años de los asociados al COHEP.

A las muestras de pesar, se suma la nota de duelo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC): «Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa, Rosa de Flores, a sus hijos Aline Flores, Evelyn Flores, Rosibel Flores y Alan Flores, y a todos sus familiares».

El gremio empresarial está de luto por la partida de Alan Flores.

 

La presidenta del COHEP, Anabel Gallardo, se unió de igual manera «a esta triste noticia del fallecimiento de un gran empresario, Allan Flores».

Lea además: Ministro de Seguridad confirma la muerte del tripulante de la avioneta accidentada entre Olancho y Yoro

Concluyó el levantamiento 

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó a través de su cuenta de X (antes twitter) que ha culminado el levantamiento de los restos mortales en el sitio del accidente. Elementos policiales se desplazaron desde el sábado a la zona montañosa y localizaron rápidamente la aeronave.

La avioneta —Cessna 310, con matrícula HR-ABB— salió ayer a las 4:05 de la tarde procedente de Roatán con rumbo a Tegucigalpa. Sin embargo, se perdió el rastro minutos después del despegue. La aeronave sólo llevaba un tripulante y era el empresario Alan Flores.

Accidente Alan Flores
Más de 20 efectivos de la Policía Nacional permanecieron toda la noche resguardando el área para preservar la escena del accidente.

«Hace unos minutos la Policía Nacional y el Ministerio Público hicieron el levantamiento médico legal de la persona fallecida en el accidente aéreo que se suscitó en las montañas de Mangulile, Olancho. También se inició ya la extracción de la zona del suceso», informó Sánchez.

El equipo ahora se dirige a la Unión, Olancho, donde se reunirá con el Ministerio Público de la capital para determinar el siguiente curso de la acción. La travesía aproximada que cumplirán los uniformados es de unas 4 horas hasta llegar a los vehículos todoterreno.

Así mismo, la Policía Nacional a desplegado logística y a más de sus elementos para cooperar en todo lo que necesite la autoridad del Ministerio. Esto, precisamente para el traslado del cuerpo desde la zona del incidente a la morgue en Tegucigalpa o San Pedro Sula.

Accidente Alan Flores
El lugar del accidente es de difícil acceso y muy boscoso.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido