27.3 C
San Pedro Sula
sábado, junio 1, 2024

Con una «lápida» empleados «entierran» la Secretaría de Derechos Humanos

Debes leer

Redacción. Tras estar en su día número 27 de tomas, los empleados de la Secretaría de Derechos Humanos procedieron a colocar una «lápida» frente a las instalaciones de la estatal, aludiendo a que la enterraron.

Héctor Núñez, vocero del grupo de trabajadores en protesta de la Secretaría de Derechos Humanos, hizo declaraciones en un famoso medio de comunicación radial. Ahí dijo que el primer tema que sacó a colación es el alto costo que el Estado paga por el alquiler donde funciona la estatal.

Puedes leer: Empleados de la SEDH denuncian «actos de intimidación» de Natalie Roque

A su vez, Núñez mencionó las intransigencias que las autoridades al mando tienen en la secretaría, ya que no proporcionan soluciones para que el órgano estatal que vela por los derechos humanos continúe con normalidad sus funciones, no atienden la problemática.

«El día de hoy realizamos su entierro, ya contamos con la lápida de la secretaría, porque consideramos que ha muerto. No está cumpliendo con su finalidad. A raíz de las acciones que realizaron las autoridades, existe acoso, discriminación, maltrato, violencia de género. Y, ahora, criminalización por ejercer el derecho a la protesta», expresó el vocero por parte de los trabajadores en huelga, Héctor Núñez.

Señalamientos

Asimismo, Núñez se refirió a la titular de la secretaría. El empleado en protesta dijo que ella junto con sus subalternos hacen que la estatal muera. Además, manifestó que las acciones en contra de los huelguistas por parte de la secretaria Natalie Roque, no deberían ser confundidas con «disciplina». Esos son maltratos, condenaron.

Empleados de la Secretaría de Derechos Humanos, aluden que las autoridades enterraron la estatal.
Empleados de la Secretaría de Derechos Humanos, aluden que las autoridades enterraron la estatal.

«En primer lugar manifestar que nosotros como trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, no necesitamos de que nos rinda pleitesía y que ni siquiera nos salude. Nosotros nada más queremos que nos respeten nuestros derechos humanos y que deje de existir criminalización», añadió Héctor Núñez.

El portavoz supuso que si un secretario no conoce la diferencia entre disciplina y malos tratos, es porque no tiene la capacidad para ejercer el cargo.

Núñez añadió que van a continuar con las tomas. No obstante, sostuvo que están abiertos al diálogo, a pesar de que no hay acercamiento por parte de la titular de la secretaría.

«Seguimos a la espera de que si no existe voluntad de ella, que es lo que hemos visto durante todo este tiempo, que al menos el Poder Ejecutivo pueda designar a un mediador para brindar una solución y escuchar de una vez por todas», amplió Núñez.

De igual forma, dijo que no deberían tener problemas con su sueldo, ya que es un derecho y en ningún momento se les notificó que no pertenecen a la secretaría.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido