31 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025

¿Eres hondureño y vives en EE. UU.? Así puedes abrir una cuenta bancaria en tu país

Debes leer

Redacción. Cada vez más hondureños residentes en Estados Unidos buscan mantener vínculos financieros con su país de origen, ya sea para enviar remesas, ahorrar, invertir o simplemente administrar gastos familiares. Una de las opciones más prácticas para lograrlo es abrir una cuenta bancaria en Honduras, trámite que se puede hacer sin necesidad de viajar.

Aunque el procedimiento y los requisitos pueden variar de una institución a otra, muchos bancos hondureños ofrecen la posibilidad de abrir cuentas desde el extranjero. Aquí te explicamos cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta.

Cualquier ciudadano hondureño que resida fuera del país puede solicitar la apertura de una cuenta de ahorro en Honduras, siempre que cuente con los documentos necesarios y cumpla con los procedimientos establecidos por la entidad financiera.

Si resides en Estados Unidos y abres una cuenta bancaria fuera del país, debes cumplir con ciertas normativas del IRS.

Le puede interesar: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño

Requisitos básicos

Para iniciar el trámite, el interesado debe reunir una serie de documentos que permitirán al banco verificar su identidad, su residencia y su situación financiera:

  • Documento Nacional de Identificación (DNI) o pasaporte hondureño vigente: Debe estar en buen estado y no vencido.

  • Registro Tributario Nacional (RTN): Se puede obtener en línea a través del portal del Servicio de Administración de Rentas (SAR) si ya se tiene el nuevo DNI.

  • Comprobante de domicilio en EE. UU.: Se aceptan facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios, contratos de alquiler u otros documentos que incluyan la dirección y el nombre del solicitante.

  • Prueba de ingresos: Puede presentarse una carta del empleador, recibos de pago, declaraciones de impuestos o una carta de trabajo.

  • Número de Seguro Social (SSN) o ITIN: Aunque no siempre es obligatorio, algunos bancos lo solicitan como parte del perfil fiscal del cliente.

  • Formulario de solicitud del banco: Cada banco tiene su propio formato, que debe completarse y firmarse digital o físicamente.

  • Fotografía reciente tipo pasaporte: Algunas instituciones la exigen para completar el expediente.

  • Documentos adicionales (opcional): En ciertos casos, el banco podría pedir una carta de referencia bancaria, personal o incluso la validación de los documentos mediante notario o apostilla, aunque no es común.

El proceso: desde la solicitud hasta la activación

1. Escoge el banco adecuado
No todas las instituciones financieras en Honduras permiten abrir cuentas desde el extranjero. Lo primero es identificar cuáles ofrecen ese servicio y qué tipo de cuenta están disponibles para no residentes.

2. Establece contacto con el banco
Una vez elegido el banco, el proceso puede iniciarse a través de su sitio web, por correo electrónico o mediante una llamada telefónica. Algunas entidades permiten que un familiar autorizado en Honduras colabore con el trámite.

3. Reúne y envía la documentación
Todos los documentos deben escanearse en buena resolución y enviarse en formato PDF. Algunos bancos requieren que estén firmados electrónicamente.

4. Participa en una videollamada de verificación
Como medida de seguridad, el banco suele programar una breve entrevista por videollamada para confirmar la identidad del solicitante.

5. Realiza el depósito inicial
El monto mínimo para activar la cuenta suele oscilar entre 500 y 1,500 lempiras, aunque esto varía según la entidad bancaria.

6. Accede a tu cuenta desde el extranjero
Una vez aprobado el proceso, el banco enviará los datos para ingresar a la banca en línea. También es posible solicitar una tarjeta de débito, aunque esto puede implicar cargos adicionales por envío internacional.

Con la documentación adecuada, un poco de paciencia y siguiendo los pasos correctos, el proceso se puede completar sin complicaciones y completamente a distancia.

Aspectos a tener en cuenta

  • Banca electrónica: Asegúrate de que el banco elegido cuente con una plataforma en línea segura, funcional y que permita hacer transferencias y consultas sin restricciones.

  • Cumplimiento fiscal: Si resides en EE. UU., debes estar al tanto de las obligaciones tributarias, ya que el gobierno estadounidense exige declarar cuentas bancarias en el extranjero cuando se superan ciertos montos.

De igual importancia: Paso a paso para tramitar la visa americana en Honduras

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido