23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025

Choloma: el único ‘desarrollo’ que va rápido es el sueldo del alcalde

No te lo pierdas

Redacción. Gustavo Mejía, alcalde de Choloma, se ha convertido en el segundo edil con el salario más alto del departamento de Cortés, solo por detrás del de San Pedro Sula. Sin embargo, el premio de altos «aumentazos» contrasta con el desorden que enfrentan las calles y aceras del municipio, problemas a los cuales no ha dado solución.

Desde que asumió el cargo en 2022, sus constantes remuneraciones han alcanzado casi los 19 mil lempiras.

De acuerdo con el Portal de Transparencia Municipal, Mejía recibe actualmente un salario bruto de L104,000.

Sueldos
El Portal de Transparencia detalla el sueldo del edil.

Cuando inició su mandato en 2022, percibía L85,000. Ese mismo año, en septiembre, se aprobó un incremento de L2,500, llevándolo a L87,500 y en diciembre volvió a subir a L90,000.

En enero de 2023, su salario dio un salto de L10,000, alcanzando los L100,000 brutos, cifra que se mantuvo hasta enero de 2024, cuando se auto recetó otro ajuste de 4,000 lempiras, llegando a los actuales L104,000.

En 2025 los premios salariales para el alcalde aminoraron, pero muchos cholomeños creen que se debe a que se trata de un año electoral.

No obstante, Gustavo Mejía se las ingenió para seguir incrementando sus ingresos personales. Diario Tiempo confirmó que el edil tiene asignado 50,000 lempiras por concepto de dietas en Aguas de Choloma, en donde funge como presidente de la junta directiva.

Esa dieta la registra el Portal de Transparencia, en su Informe Rentístico de Egresos de la presidencia del consejo de administración.

Dietas asignadas a la presidencia de Aguas de Choloma.

Pero no solo el alcalde se auto premia con aumentos salariales, también lo hacen los regidores, quienes comenzaron ganando L55,000.00, pero actualmente gozan de un salario de L74,000.

No obstante, el sexto regidor tiene un sueldo de L37,000.

Salarios de sus homólogos

El salario de Mejía solo es superado por el del alcalde sampedrano Roberto Contreras, quien gana L125,690. Cabe decir que San Pedro Sula es, además, una de las ciudades más grandes y de mayor peso económico del país.

El tercer lugar de sueldos más altos en el departamento de Cortés, es para la alcaldesa de Puerto Cortés con L87,808 netos, seguida por el alcalde de Villanueva con L70,280.

Otros ediles perciben remuneraciones menores: Santa Cruz de Yojoa L75,000, Omoa L54,584, San Francisco de Yojoa L48,341.80.

Mientras tanto, el de San Manuel gana L45,000, San Antonio L33,589.31, Potrerillos L30,000 y La Lima L28,500.

El caso más particular es el de Pimienta, cuyo alcalde no reporta ingresos salariales en el portal oficial.

Desorden en aceras

A pesar de que Gustavo Mejía es uno de los alcaldes mejor pagados, la población reclama la falta de acciones para liberar las aceras, invadidas por vendedores y vehículos estacionados, y no solo en el centro, sino que en varias colonias.

Señalan que los vendedores tienen ocupadas las aceras, obstruyendo el paso a los peatones, pese a que las aceras están marcadas para que respeten el espacio.

Isis Córdova, una ciudadana, apuntó que en la colonia Cerro Verde el derecho como peatón es violado por la cantidad de negocios que se han tomado las aceras.

Calles de Choloma
Los carros se estacionan en doble fila en Choloma, provocando tráfico.

De su lado, Esperanza Núñez dijo que las aceras de la calle principal de Choloma están ocupadas con carpas. “Uno pasa por la acera y se lleva en la cabeza los artículos que están colgados”, mencionó.

“Todo lo que es el mercado municipal hasta piedras y conos ponen los dueños de puestos para que nadie se estacione”, comentó Joseline Rivera.

Además, también los ciudadanos piden se resuelva el tema de los carros que dejan estacionados en aceras o lugares de paso.

Aceras de Choloma
Aunque las aceras tengan medido hasta donde usarlas, los locatarios se pasan de la línea.

“En la López (Arellano), en toda la calle principal así se parquean los carros”, dijo Noel Gales, enfatizando que esto obstruye el paso.

Aunque recientemente agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) realizaron operativos de sanción contra los infractores, los vecinos criticaron la falta de acciones contundentes de la municipalidad para liberar los espacios públicos

Uso político de recursos institucionales

Las críticas también alcanzan la forma en que Mejía utiliza las redes oficiales de la alcaldía.

El 10 de agosto, durante la inauguración de un proyecto en la colonia El Prado Dos, se transmitió en vivo por la página institucional un acto en el que predominaban las banderas del Partido Libertad y Refundación (Libre).

El alcalde Gustavo Mejía ha sido criticado por usar banderas de Libre en inauguración de proyectos municipales

Durante su discurso, el edil no solo habló de la obra, sino que también abordó temas políticos al asegurar que necesita “cuatro años más en la alcaldía”.

“Nosotros solo ocupamos 4 años más. En esos 4 años no le vamos a deber a nadie. Vamos a tener diputados comprometidos y vamos a tener una presidenta comprometida”, mencionó.

Críticas ciudadanas

Vecinos manifestaron su rechazo y recordaron que la página de Facebook de la municipalidad es institucional y debe usarse únicamente con fines administrativos.

“Por qué no mejor le pone la página política al alcalde, es decir, la página institucional es de la Municipalidad y no se pueden usar los recursos del pueblo para politiquear, está en la Ley Electoral», escribió una ciudadana en Facebook.

Añadió que «las obras se ejecutan con dinero del pueblo, no del partido Libre. Deberían bajar esas banderas y usarlas cuando no sea dinero del pueblo”.

multas de transito en Choloma
Agentes de la DNVT han estado multando vehículos mal estacionados.

Mientras tanto, Jerry Paz dijo que el edil está usando la página oficial de la municipalidad de Choloma “para transmitir en vivo un evento con publicidad de Libre”.

Mientras el salario del edil se ajusta con regularidad, las aceras y calles de Choloma siguen igual: desordenadas y sin soluciones reales y ahora hasta se han politizado las redes sociales de la municipalidad.

Le puede interesar: Desidia: basurero a cielo abierto indigna a los vecinos de Choloma

 

Lo último

error: Contenido Protegido