31.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025

BCIE y PNUD refuerzan alianza para acelerar el desarrollo sostenible en Centroamérica

Debes leer

Redacción. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron este día un Acuerdo de Procedimientos que consolida su alianza estratégica y establece una base sólida para la ejecución conjunta de proyectos prioritarios.

Estos esfuerzos estarán orientados a promover el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento de la resiliencia en los países de la región.

PNUD pide celeridad para aprobar el presupuesto del CNE
Richard Barathe, representante de PNUD señaló que el acuerdo permitirá un impacto más efectivo en áreas clave de desarrollo.

“La colaboración con el PNUD amplía nuestra capacidad para fomentar un desarrollo sostenible en los países miembros. Juntos lograremos una transformación tangible, con resultados concretos que mejoren la calidad de vida de las personas”, señaló la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.

El acuerdo establece mecanismos más eficientes para canalizar recursos financieros y brindar asistencia técnica. De esta forma, se facilita la ejecución de programas respaldados por el BCIE y acompañados por el PNUD.

Le puede interesar:Fundación Alberth Elis y PNUD hacen equipo en favor de la juventud hondureña

Las áreas prioritarias incluyen la reducción de la pobreza, la acción climática, la transición energética, el fortalecimiento de la gobernanza y la protección de ecosistemas clave, como los arrecifes. Todo ello bajo los principios de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas.

El PNUD y el BCIE comparten una visión común de desarrollo inclusivo, resiliente y equitativa.

Importante alianza

La firma de este acuerdo refuerza nuestro compromiso de apoyar la transformación regional mediante soluciones que fortalezcan la gobernanza, combatan la desigualdad y protejan el patrimonio natural de nuestros países.

«Nuestra colaboración no solo busca avanzar en la Agenda 2030, sino también asegurar que las soluciones respondan a las necesidades locales, promoviendo inclusión y bienestar para todas las personas”, expresó Michelle Muschett, directora regional del PNUD para América Latina y el Caribe.

El acuerdo agiliza mecanismos para financiar y dar asistencia técnica a proyectos conjuntos con el BCIE y el PNUD.

Además, la alianza contempla el fortalecimiento de las capacidades institucionales del BCIE a través de herramientas que permiten evaluar el impacto de sus operaciones en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la promoción de soluciones adaptadas al contexto local para apoyar políticas públicas más efectivas.

Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto del BCIE y el PNUD con un modelo de desarrollo centrado en las personas, sostenible e inclusivo. A través de este enfoque, ambas instituciones buscan responder con acciones concretas a los desafíos más apremiantes de la región.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido