26.7 C
San Pedro Sula
sábado, junio 22, 2024

ASJ pide modernizar uniformes de instituciones de seguridad

Debes leer

Redacción. El director del sector de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, solicitó al Gobierno modernizar los uniformes de las instituciones de seguridad ante el uso indebido de la indumentaria policial por parte de grupos criminales en el país.

«El estado de excepción aumenta la probabilidad de cometer hechos de abuso de autoridad, así que instamos a las autoridades a controlar y modernizar uso de uniformes, la asignación y uso de los mismos para evitar que lleguen a manos de criminales», manifestó.

En ese contexto, explicó que, entre febrero y abril del 2024, han ocurrido al menos cuatro hechos violentos en Tegucigalpa y San Pedro que involucran a personas vestidas con indumentaria de la institución policial. Delincuentes con ropa de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) y Policía Militar del Orden Público (PMOP) han cometidos asesinatos y robos.

Nelson Castañeda ASJ
Nelson Castañeda, director del sector de Seguridad y Justicia de la ASJ.

Le puede interesar: Gobierno extiende el estado de excepción hasta el 19 de mayo de 2024

Modernizar indumentaria policial

Asimismo, durante el mismo período, capturas y acusaciones en San Pedro Sula y Danlí revelaron la implicación de policías y agentes en casos de extorsión. Igualmente, en casos de secuestro agravado, robo y asociación para delinquir. Sumado a ello, más de 440 quejas por violaciones a los derechos humanos se han registrado en medio del estado de excepción. Situación que genera mayor desconfianza en las fuerzas de seguridad del país.

Por lo anterior, la ASJ hizo un llamado a las autoridades para promover campañas educativas periódicas. El fin es que informen a la población sobre la correcta identificación de los oficiales de seguridad. También, del procedimiento que deben seguir al momento de abordar a un ciudadano.

Las implementaciones de esas medidas son fundamentales para restaurar la confianza pública en las autoridades. Además, de garantizar que las fuerzas de seguridad sirvan y protejan a la población en lugar de facilitar hechos criminales en el país, agregó.

De igual importancia: CONADEH pide se quite estado de excepción por violaciones a DDHH

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido