Aplazan lectura de la sentencia de «El Tigre» Bonilla

Debes leer

Redacción. Kevin Castel, juez de la Corte Sur de Nueva York, aprobó este martes el aplazamiento de lectura de sentencia a Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, exdirector de la Policía Nacional, quien se declaró culpable por narcotráfico en febrero de 2024.

De acuerdo con el escrito firmado por el juez, la lectura de sentencia estaba programada para el próximo 25 de junio del presente año. Sin embargo, el togado reprogramó la audiencia para el 1 de agosto de 2024.

“La sentencia se aplaza del 25 de junio de 2024 al 1 de agosto de 2024 a las 11:00 horas en la Sala 11D. ASÍ ORDENADO. Fecha: 10/06/2024”, reza la orden de Castel en el caso Bonilla.

La defensa del exfuncionario hondureño, encabezada por el abogado Donald H. Vogelman, solicitó el aplazamiento de 45 días bajo el argumento de necesitar tiempo para revisar a detalle el caso y examinar las actas del juicio de los coacusados.

Vogelman destacó en su solicitud que esta era la primera vez que se pedía un aplazamiento y que la Fiscalía no se había opuesto a la petición.

Tigre Bonilla 1
«El Tigre» Bonilla fue extraditado el 22 de mayo del 2022 desde Tegucigalpa, capital de Honduras.

Lea también: Solicitan nuevo aplazamiento de dos semanas a la sentencia de JOH

Declaración de culpabilidad 

Bonilla aceptó, el pasado 7 de febrero, dos de los tres cargos que le imputaban. Se declaró culpable de conspiración para traficar cocaína y armas a los Estados Unidos.

La Fiscalía de Nueva York lo vinculó con el expresidente Juan Orlando Hernández, acusado por dos delitos relacionados con el narcotráfico y otro por transportar armamento.

De igual forma, ese mismo día solicitó a sus abogados pedir una audiencia con Castel, para declararse culpable por los delitos atribuidos.

Posteriormente, una hora y media después, Castel aceptó la petición. El acusado («El Tigre») compareció ante él aproximadamente a las 4:00 de la tarde (hora hondureña).

«Tigre Bonilla ha salido de la celda de detención para declararse culpable, seis días antes del juicio», publicó Matthew Lee, de la cadena Inner City Press.

Acusaciones

La primera acusación señala que Bonilla desempeñó un papel clave en la conspiración internacional de tráfico de cocaína durante el 2003 y 2020. En esos años fungió como jefe de la Policía Nacional, condición que, según Estados Unidos, él aprovechó para delinquir.

La segunda, por usar, transportar y poseer ametralladores y dispositivos para fomentar la conspiración de importación de cocaína. Es decir, el trasiego de drogas y armas al país norteamericano, a través de actos de violencia extrema.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido