Redacción. El colesterol es una sustancia cerosa fundamental para el organismo, ya que contribuye a la formación de células y a la producción de vitaminas y hormonas. Pero su exceso en la sangre puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, infartos y otros problemas relacionados con la circulación sanguínea.
Fuentes del colesterol en el organismo
El cuerpo obtiene el colesterol de dos fuentes principales:
- Producción natural: el hígado genera todo el colesterol que el organismo necesita.
- Alimentación: algunos alimentos contienen colesterol y grasas que pueden aumentar sus niveles en la sangre.
Por esta razón, mantener una dieta equilibrada es clave para controlar el colesterol y proteger la salud del corazón.
Le puede interesar: Descubre los increíbles beneficios del jugo de remolacha para tu salud
Alimentos para reducir colesterol
El doctor Romit Bhattacharya, cardiólogo de Mass General Brigham en Estados Unidos, recomienda incorporar ciertos alimentos que contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol. Entre ellos se destacan:
1. Aceites saludables
Sustituir la manteca por aceites más saludables como el de aguacate, canola o girasol es un paso esencial para reducir el colesterol LDL, conocido como «colesterol malo». Estos aceites contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, beneficiosas para la salud cardiovascular.
2. Lácteos bajos en grasa o vegetales
Los productos lácteos enteros son una fuente significativa de grasa saturada. Optar por versiones sin grasa o alternativas vegetales sin aceite de coco ayuda a controlar los niveles de colesterol.
3. Proteínas saludables
Sustituir las carnes rojas por opciones más saludables, como el pescado rico en omega-3 (salmón, atún) o proteínas vegetales (tofu, tempeh), contribuye a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo cardiovascular.
4. Alimentos ricos en fibra
La fibra ayuda a disminuir la absorción de colesterol en el tracto intestinal. Se recomienda incluir en la dieta:
- Verduras de hojas verdes (espinaca, col rizada)
- Papas y batatas
- Granos integrales (avena, arroz integral, quinua, pan integral)
5. Frutas y frutos secos
Las frutas, especialmente las bayas, son ricas en fibra y antioxidantes. Sin embargo, los jugos de frutas no ofrecen los mismos beneficios debido a la falta de fibra. Además, los frutos secos como las nueces aportan grasas saludables que reducen el colesterol LDL.
6. Vegetales crucíferos
El brócoli, las coles de Bruselas y otros vegetales crucíferos son bajos en colesterol y ricos en nutrientes esenciales para la salud cardiovascular.
7. Legumbres
Frijoles, garbanzos y soja son excelentes fuentes de proteína vegetal que no elevan los niveles de colesterol. Su contenido en fibra también contribuye a reducir la absorción de grasas.
El consumo excesivo de azúcar favorece la producción de colesterol en el organismo. Para mantener niveles saludables, se recomienda sustituir las bebidas azucaradas por agua o infusiones sin azúcar.
Opciones de desayuno saludable
Para comenzar el día con una alimentación equilibrada, se pueden incluir:
- Claras de huevo o revuelto de tofu
- Yogur griego con frutas
- Avena con frutos rojos, nueces y semillas de chía
Adoptar una dieta saludable y equilibrada es fundamental para controlar el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. Incorporar estos alimentos y realizar cambios graduales en la alimentación permite mantener un estilo de vida más saludable y sostenible a largo plazo.
De igual importancia: Tomar café en la mañana podría ayudarte a vivir más, según estudio