Redacción. Desde esta semana, Air Europa eleva a tres el número de frecuencias con las que conecta semanalmente Honduras desde San Pedro Sula con Europa. Lo hace a través del hub estratégico del aeropuerto de Madrid-Barajas.
La aerolínea consolida de esta forma su apuesta por esta ruta transatlántica, que continúa ganando un peso importante dentro de la propuesta de la compañía.
La oferta de plazas pasará este 2025 a superar los 69.000 asientos. Esto supone un crecimiento de más del 10 % con respecto al año anterior. Asimismo, la compañía espera un aumento en el número de pasajeros transportados. La cifra podría superar los 65.000, lo que representa un incremento de más del 11 % frente a 2024. El porcentaje de ocupación asciende hasta el 94 %.
Nueva frecuencia
Esta tercera frecuencia, cuya operación será permanente, comprende un horario de lunes, jueves y domingo. Los vuelos salen del aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula a las 10:50 a. m. y aterrizan en Madrid a las 4:45 a. m.
“El refuerzo de la conexión entre San Pedro Sula y Madrid es una muestra más del compromiso de Air Europa con el país. Queremos ofrecer la mejor conectividad con el continente europeo y seguir siendo un actor clave tanto para la economía como para la cultura. Y, por supuesto, para la unidad entre personas a ambos lados del océano. Seguimos siendo un aliado clave para el desarrollo del país y su posición fundamental en esta región de América”, destaca Carlos Conde, gerente de Air Europa en Centroamérica.

Por su parte, Malcolm Stufkens, secretario ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), afirmó que “estamos presenciando un momento histórico para la aviación en Honduras. Particularmente para el Aeropuerto Ramón Villeda Morales».
«Esta tercera frecuencia de Air Europa se suma a un crecimiento significativo que hemos experimentado con la llegada de nuevas aerolíneas y el aumento de operaciones existentes. Esto denota una clara apuesta de las compañías aéreas por nuestro mercado. Valida la confianza en la viabilidad y el potencial de los aeropuertos administrados por el Servicio Aeroportuario Nacional”.
Grandes aeronaves
Los servicios en esta ruta se prestan a bordo de aeronaves Boeing 787, el modelo más avanzado y eficiente de su categoría. La flota Dreamliner, a la que se han unido este año tres nuevas unidades, es una de las principales señas de identidad de Air Europa. Estos aviones son capaces de reducir el consumo y las emisiones hasta en un 25 %. También disminuyen el impacto acústico en un 60 %. Su diseño y tecnología permiten acortar hasta en 40 minutos los vuelos de largo radio.
La disposición de su cabina incluye techos más altos, ventanas un 30 % más grandes y un innovador sistema de renovación del aire. Todo ello eleva el confort y el descanso de los pasajeros en los trayectos de larga distancia.
Asimismo, los clientes pueden disfrutar de una clase Business única. Los asientos se convierten en camas totalmente abatibles de dos metros. También se ofrece la mejor oferta de entretenimiento a bordo y una propuesta gastronómica con el sello del reconocido chef Martín Berasategui.

Lo que debe saber
-
El primer vuelo de Air Europa llegó a Honduras el 27 de abril de 2017.
-
Más de 340,000 pasajeros han sido transportados hasta la fecha.
-
Inicialmente, el mayor segmento de pasajeros transportados perteneció a la comunidad migrante. Actualmente, los segmentos se dividen en turismo, negocios y migrantes.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam.
La flota de la compañía, constituida por 54 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector. Está integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737, que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo. Cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.
La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización. También apuesta por la innovación, mediante la incorporación de tecnologías avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros. Figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.