Agricultores migran por falta de motivación para cosechar en Honduras

Debes leer

Redacción. Los agricultores en Honduras estarían migrando debido a la desmotivación por las condiciones climáticas y la falta de incentivos económicos, aseguró Dulio Medina, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores y Productores de Granos Básicos de Honduras (Prograno).

«Nunca habíamos tenido un verano tan prolongado en Honduras. Este año, las altas temperaturas preocupan. Los productores están preparando la tierra, pero no hay motivación para sembrar porque el quintal se paga a bajos costos», explicó Medina a radio HRN.

Asimismo, enfatizó que estos factores estan provocando la migración, ya que se registran costos muy altos para la siembra.

Dulio Medina
Dulio Medina, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores y Productores de Granos Básicos de Honduras (Prograno).

Le puede interesar también: Un 30% ha disminuido la producción agrícola en Comayagua

De acuerdo con los datos proporcionados por el ente, este año se ha perdido un 15% de productores, lo que ha generado una reducción en el empleo agrícola.

aGRICULTORES
Agricultores en Honduras.

«Si bajamos un 15% de productores, vamos a bajar un 15% de la cosecha nacional. Si solíamos tener entre ocho y nueve millones de quintales de maíz, podríamos bajar a entre seis y siete millones», subrayó Medina.

Asimismo, el experto advirtió que la ausencia de productores de frijol sería catastrófica para el país, ya que no habría alimento suficiente. 

Medina indicó que los agricultores necesitan un seguro agrícola, asistencia técnica, subsidios para productores agrícolas, mejor comercialización y la derogación de la ley que protege a las casas comerciales.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido