32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025

¿A clases virtuales? Esto decidió UNAH ante aumento de enfermedades respiratorias

Debes leer

Redacción. Ante el creciente aumento de enfermedades respiratorias en el país, y luego de que el Gobierno decretara una semana de teletrabajo para los empleados públicos, muchas personas se preguntaron si la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) daría un paso similar hacia la virtualidad. Sin embargo, la institución confirmó que las clases y actividades continuarán de forma presencial.

Mediante un comunicado, la UNAH informó que no se contempla suspender clases, eventos ni actividades previamente programadas, aunque sí hizo un llamado a reforzar las medidas de bioseguridad en todos sus campus a nivel nacional.

Pese a la alerta del gobierno, la UNAH no modifica su modalidad de enseñanza, pero pide a toda su comunidad universitaria actuar con responsabilidad. El comunicado indica que las personas con síntomas respiratorios deben abstenerse de asistir a clases o labores presenciales y buscar atención médica.

clases en la UNAH
Comunicado de la UNAH.

Además, se recomienda:

  • Uso permanente y correcto de mascarilla en espacios cerrados como aulas, laboratorios y oficinas.
  • Lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
  • Mantener distanciamiento físico en pasillos, filas y espacios comunes.
  • No compartir objetos personales ni alimentos.

«Hoy más que nunca, el compromiso individual suma al bienestar colectivo», señala el pronunciamiento universitario.

Orden gubernamental

El pronunciamiento de la UNAH surge después de que la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización instruyera el fin de semana que todas las instituciones del Gobierno Central, descentralizadas y bajo regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras (BCH) y la CNBS, adopten la modalidad de teletrabajo este lunes 28 de julio al sábado 3 de agosto.

La medida se tomó debido al incremento sostenido de enfermedades como covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza y el resfriado común, las cuales están afectando a diversos sectores de la población y representan un riesgo para la salud colectiva.

El comunicado gubernamental aclara que quedan exceptuadas de esta medida las instituciones vinculadas a seguridad, atención médica, oficinas de atención al ciudadano y otras con compromisos previamente agendados, que deberán seguir operando con normalidad.

A la población se le recomendó retomar el uso de mascarilla en espacios públicos y reforzar el lavado de manos. También, se le pide evitar aglomeraciones y acudir a centros de salud en caso de síntomas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido