25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog

Té de flor de Jamaica: una infusión con poderosos beneficios para la salud

Redacción. El té de flor de Jamaica, elaborado a partir de los cálices de la Hibiscus sabdariffa, es una infusión ampliamente consumida en América Latina, el Caribe, Asia y África.

Su sabor ácido y refrescante ha favorecido su incorporación en bebidas frías y calientes, pero su uso trasciende lo culinario: diversas investigaciones respaldan propiedades que podrían beneficiar la salud cardiovascular, digestiva y metabólica.

1. Composición química y actividad antioxidante

La flor de Jamaica contiene compuestos bioactivos con funciones antioxidantes y antiinflamatorias. Entre los principales se encuentran:

  • Antocianinas (especialmente delfinidina y cianidina): pigmentos que combaten el estrés oxidativo.

  • Flavonoides y polifenoles: ayudan a neutralizar radicales libres.

  • Ácidos orgánicos (como el hibíscico y el protocatéquico): asociados con efectos diuréticos y antihipertensivos.

Estos compuestos son clave para muchas de sus propiedades terapéuticas.

La flor de Jamaica es rica en compuestos bioactivos que han despertado el interés de la comunidad científica.

Le puede interesar: La avena y su rol en la pérdida de peso: lo que la ciencia dice sobre este cereal

2. Efectos sobre la presión arterial

Estudios clínicos revisados en bases como PubMed y difundidos por entidades como la Cleveland Clinic demostraron que el consumo regular de té de Jamaica puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica en adultos con hipertensión leve o moderada. El efecto se relaciona con su capacidad vasodilatadora y diurética.

Un metaanálisis publicado en el Journal of Hypertension indicó que la ingesta diaria de hibisco durante 4 a 6 semanas produjo una disminución promedio de 7.58 mmHg en la presión sistólica.

3. Mejora del perfil lipídico

El hibisco puede tener un efecto favorable sobre los niveles de lípidos en sangre. Estudios en humanos y animales sugieren que:

  • Disminuye el colesterol LDL (colesterol «malo»)

  • Reduce los triglicéridos

  • Puede aumentar el colesterol HDL (colesterol «bueno»)

Estos cambios reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular, aunque los efectos pueden variar según la dieta y el estado metabólico del individuo.

4. Regulación de glucosa y metabolismo de carbohidratos

El té de flor de Jamaica también ha mostrado potencial para el control glucémico, especialmente en personas con diabetes tipo 2. Investigaciones como las de Phytotherapy Research señalan que los polifenoles del hibisco:

  • Inhiben enzimas digestivas como la alfa-amilasa y la alfa-glucosidasa, responsables de la descomposición de carbohidratos complejos.

  • Reducen picos de glucosa postprandial.

Estos efectos pueden contribuir al control glucémico y a una mejor respuesta insulínica.

5. Función diurética y alivio de retención de líquidos

El té tiene un efecto diurético leve, que estimula la eliminación de líquidos a través de la orina. Esto puede aliviar síntomas como:

  • Edema leve

  • Hinchazón abdominal

  • Retención premenstrual

Es importante aclarar que este efecto no equivale a una «quema de grasa» localizada, aunque puede mejorar la sensación de ligereza.

6. Otros usos tradicionales

La flor de Jamaica ha sido utilizada en la medicina tradicional para:

  • Aliviar molestias digestivas leves (flatulencia, acidez)

  • Reducir la fiebre

  • Combatir infecciones respiratorias menores

  • Promover la relajación y el sueño

Si bien algunos de estos usos tienen base cultural, no todos cuentan con respaldo científico sólido y deben considerarse complementarios, no sustitutivos de tratamientos médicos.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque generalmente es segura en dosis moderadas, el consumo del té de hibisco puede tener contraindicaciones en ciertos grupos:

  • Mujeres embarazadas y en lactancia: Algunos estudios en animales sugieren posibles efectos uterotónicos.

  • Pacientes con enfermedades renales o hepáticas: Por sus efectos diuréticos y su metabolismo hepático.

  • Niños menores de 12 años: No se recomienda su uso regular sin supervisión médica.

  • Personas con hipotensión o bajo tratamiento antihipertensivo: Podría potenciar el efecto de los fármacos y causar mareos o fatiga.

  • Individuos bajo tratamiento con diuréticos, antidepresivos o anticonceptivos hormonales: Existe riesgo de interacción farmacológica.

El té de Jamaica también posee un efecto diurético natural.

El té de flor de Jamaica destaca por su perfil antioxidante, su potencial para mejorar la salud cardiovascular, su acción diurética y sus efectos sobre el metabolismo de la glucosa. Aunque no es un remedio milagroso, puede ser una opción saludable como parte de una dieta equilibrada.

Para quienes padecen enfermedades crónicas o toman medicamentos, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incluir esta infusión de forma habitual.

De igual importancia: Cómo el aguacate mejora la digestión: beneficios respaldados por la ciencia

Álex Fernández: la tercera generación de la dinastía musical que supera sus miedos

Redacción. Hace siete años, la leyenda de la música mexicana, Vicente Fernández, impulsó a sus nietos a grabar una canción para el Día de la Madre.

Entre ellos estaba Álex Fernández, hijo del aclamado Alejandro Fernández, un joven sin formación vocal previa cuya voz en la ducha bastó para que su abuelo viera en él un potencial innegable.

«Yo le decía que no tenía conocimiento, que soy una persona introvertida, que le tenía pavor a los aviones…», recuerda Álex, de 31 años, sobre sus reticencias iniciales. Sin embargo, la insistencia de su abuelo y la confianza depositada en él lo llevaron a grabar su primer disco, Sigue la Dinastía.

Álex decidió «agarrar el toro por los cuernos» y enfrentar sus miedos. Superó el pánico escénico y el temor a volar, transformando su incomodidad inicial por los viajes y la vida fuera de casa en una sensación de comodidad y seguridad. «Salgo al escenario y lo disfruto. Y perdí el miedo a los aviones», confiesa a LOC.

Le puede interesar: Alejandro Fernández donará a víctimas de inundaciones en Texas

álex
El cantante aseguró que se siente orgulloso de su abuelo y de su padre.

Tradición y búsqueda

Siendo hijo y nieto de íconos de la música, las comparaciones son inevitables y la presión, alta. «Hay más expectativas y es una gran responsabilidad, porque la gente espera algo de primer nivel», explica. La situación lo ha obligado a invertir considerablemente en producción para ofrecer espectáculos a la altura de esas expectativas, aunque reconoce que la curiosidad del público por la «tercera generación de los Fernández» también le abre puertas.

Las similitudes con su linaje son claras: la música mexicana y el mariachi. No obstante, Álex ha trabajado arduamente para forjar su propia identidad sonora. Aunque su primer disco fue tradicional, experimentó con géneros como el country y la banda. Ahora, con su productor Kiko Cibrian, ha encontrado su camino en el mariachi-pop y con su último sencillo, «¿Quién no ha llorado por amor?». Él mismo confiesa: «¡Claro que he llorado por amor, cómo no!».

Experiencia 

Álex ha tenido el privilegio de compartir escenario con su padre y su abuelo simultáneamente en los Latin Grammy, un «momento muy especial». También acompañó a su padre durante dos años en giras por Estados Unidos y México, una experiencia que le dio «muchas tablas», enseñándole desde técnica vocal hasta dominio escénico. Su primer concierto en solitario, en Guadalajara ante 600 personas, fue un «momento de bendición» por la buena vibra de su tierra y su gente.

Casado desde 2021 con Alexia Hernández, Álex es padre de dos hijas, Mía y Nirvana. Tiene una excelente relación con sus cuatro hermanos por parte de padre, quienes también se dedican a la música. Abierto y conectado con su público, gestiona personalmente sus redes sociales, siguiendo el consejo de su abuelo sobre la importancia de la conexión con los fans.

En su tiempo libre se dedica a sus pasiones, entre ellas los videojuegos y una curiosa afición por el coleccionismo, que va desde cartas de Pokémon hasta relojes y figuras de Hot Toys.

El cantante mexicano está acompañado por su esposa y sus dos hijas.

«¡Me parece muy padre! La verdad es que siempre he estado muy orgulloso de mi papá y de mi abuelo, y el hecho de ver eso, que las mujeres se vuelven locas y todas las reacciones que genera, me da mucho orgullo», confesó.

Actualmente en Madrid, Álex se muestra encantado de pasear por la ciudad, atender a sus fans y disfrutar de la gastronomía e historia españolas. En diciembre, tiene previsto ofrecer varios conciertos en otras ciudades de España.

Hombre muere aplastado por un carro tras quedarse dormido en calle de TGU

Redacción. Una tragedia sacudió la madrugada de este domingo a los vecinos de la colonia Obrera, en Tegucigalpa, donde un ciudadano de la tercera edad perdió la vida de forma instantánea tras ser aplastado por un vehículo mientras yacía dormido en plena calle.

Versiones preliminares indican que la víctima —aún no identificada por las autoridades— habría consumido bebidas alcohólicas durante la noche y, en aparente estado de inconsciencia, se quedó dormida sobre la calzada, sin percatarse del peligro al que se exponía.

Fue entonces cuando, en horas de la madrugada, un automovilista lo arrolló sin advertir su presencia en el suelo.

hombre muere aplastado por carro
El joven no vio al hombre mayor durmiendo en medio de la calle.

El cuerpo quedó atrapado debajo del turismo, donde se necesitó el uso de dos gatas para levantar el vehículo y extraer los restos.

No notó la presencia

El conductor del vehículo asegura que no notó que había una persona en el pavimento, debido a la oscuridad de la zona y la escasa visibilidad. Al percatarse del impacto, detuvo la marcha, pero el daño ya estaba hecho.

La víctima vestía una calzoneta negra con franjas rojas y una camiseta negra. A pesar de que varias personas se acercaron al lugar tras el incidente, nadie logró identificarlo como vecino del sector.

Medicina forense trasladó el cuerpo en calidad de desconocido a la morgue del Hospital Escuela.

hombre muere aplastado por carro
Las autoridades ya investigan el caso.

Agentes policiales acordonaron la escena mientras personal de Medicina Forense realizaba el levantamiento cadavérico. El hecho generó consternación entre los residentes de la zona, quienes pidieron mayor presencia de patrullaje nocturno, tanto para prevenir este tipo de tragedias como para brindar asistencia a personas en situación vulnerable.

Hasta ahora las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la identidad del fallecido y establecer responsabilidades por lo ocurrido. El conductor involucrado podría enfrentar cargos si se comprueba negligencia al volante.

EEUU extiende el TPS para Haití hasta febrero de 2026 tras fallo judicial

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos extendió hasta febrero de 2026 las protecciones otorgadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a unos 500,000 inmigrantes haitianos.

La medida responde a un fallo judicial que bloqueó la decisión del presidente Donald Trump de poner fin al programa.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el TPS para Haití debía expirar el 2 de septiembre de 2025. Sin embargo, tras la decisión de un tribunal federal en Nueva York, cualquier cancelación no será efectiva antes del 3 de febrero de 2026.

En junio, el DHS anunció su intención de revocar las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo para unos 521,000 haitianos, tras la extensión del beneficio hasta 2026 por parte de la administración Biden.

En un comunicado publicado en su sitio web, el DHS expresó su desacuerdo con un fallo judicial reciente. También señaló que, en mayo, la Corte Suprema respaldó a la administración Trump en un fallo que permitió revocar el TPS para más de 300,000 venezolanos, sentando un precedente a su favor.

El DHS reiteró su oposición al fallo del tribunal de Nueva York y señaló que está evaluando los próximos pasos a seguir.

El TPS permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. El permiso se mantiene vigente hasta que las autoridades consideren que es seguro regresar al país de origen.

extiende el TPS Haití 2026
Haití ha sido designado para el TPS varias veces debido a diversas crisis.

Finalización del TPS 

En febrero, la secretaria del DHS, Kristi Noem, modificó la extensión que había aprobado la administración Biden y estableció el 3 de agosto como fecha final del programa. No obstante, otorgó a los beneficiarios un plazo hasta el 2 de septiembre y los instó a salir del país de forma voluntaria.

Estados Unidos ha concedido TPS a Haití en varias ocasiones, motivado por eventos como el terremoto de 2010 y la actual crisis de violencia causada por pandillas.

TPS
Más de medio millón de haitianos podrán quedarse en Estados Unidos hasta febrero de 2026.

El Gobierno estadounidense afirmó que la situación en Haití ha mejorado. Y, según su evaluación, el país ya ofrece condiciones seguras para el retorno de sus ciudadanos.

Los haitianos también resultaron afectados por otro fallo judicial. El Tribunal Supremo permitió al gobierno de Trump poner fin al ‘parole humanitario’, un programa que beneficiaba a más de medio millón de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Decomisan miles de libras de caracol y langosta valoradas en más de L870 mil en La Ceiba

Redacción.Elementos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) localizaron y decomisaron en La Ceiba, Atlántida, miles de libras de carne de caracol y langosta cuando aún no están en veda, lo que constituye un producto de pesca ilegal.

En el operativo igualmente participaron técnicos de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca), ente especializado de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Para el decomiso se ejecutaron dos intervenciones, logrando así el decomiso de 1,510.5 libras de langosta fuera de talla y 3,228.43 libras de caracol gigante. Toda la mercadería se transportaba en vehículos sin permisos ni documentación legal; y el valor estimado es de 870,772 lempiras.

Mariscos 2
La pesca ilegal es un delito, ya que la actividad está regulada por un marco legal.

Los agentes policiales y expertos en pesca inspeccionaron los automotores, luego realizaron la descarga y el pesaje de los mariscos, para culminar con el decomiso.

Lea además: Pescador en Atlántida casi pierde la mano tras ataque de lagarto 

Caso 1

En la primera inspección se incautaron 1,510.5 libras de langosta que, según las autoridades, no cumplían con los requisitos mínimos de talla que establece la ley de pesca en Honduras.

Del mismo modo, se capturó a un ciudadano de 30 años, originario de Gracias a Dios pero residente en La Ceiba. Él no presentó documentación que respaldara la procedencia del producto, ni licencia de pesca o de trazabilidad.

La revisión técnica determinó que se incumplía el acuerdo legal que prohíbe la captura, transporte, comercialización y tenencia de langosta espinosa que no cumpla con la talla mínima permitida de 5.5 onzas.

La langosta estaba por debajo del tamaño permitido, lo que indica que fue extraída prematuramente del mar.

El valor estimado de este cargamento, detalló la Policía de Frontera, supera los 483,360 lempiras.

Caso 2

Mientras tanto, en la segunda revisión se interceptaron 57 bolsas de plástico que contenían 3,228.43 libras de caracol gigante. El valor estimado de esta carga es de 387,412 lempiras.

También se detuvo a un sujeto de 38 años, originario y residente de Tegucigalpa, capital de Honduras. Al igual que en el primer caso, no presentó documentación que acreditara el origen del producto ni la autorización para su extracción.

Digepesca indicó que el marisco no provenía de embarcaciones de pesca debidamente registradas, ni contaba con la licencia o documentos que exige la ley. Por ello, se violenta el acuerdo que prohíbe comercializar, transportar o poseer caracol gigante que no haya sido extraído en barcos autorizados.

La extracción de caracol se rige por una normativa legal que garantiza tanto una venta como un consumo óptimos.

Ambos decomisos quedaron bajo la custodia administrativa de la planta procesadora de la zona y a cargo de Digepesca, mientras continúa el proceso legal.

Estados Unidos destruirá toneladas de alimentos de emergencia

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos se prepara para destruir casi 500 toneladas de alimentos de emergencia financiados con fondos públicos, originalmente destinados a combatir el hambre global.

Las galletas, ricas en energía y nutrientes, caducan este mes, lo que obligará a su eliminación. Esta operación tendrá un costo adicional de 100,000 dólares para los contribuyentes estadounidenses.

Un exfuncionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que prefirió el anonimato, afirmó que esta lamentable situación no habría ocurrido si la administración anterior no hubiera desmantelado la Usaid.

Le puede interesar: ¡Oficial! EE. UU. disuelve USAID: cómo se manejará la asistencia exterior

Ayudas
Estas galletas están diseñadas para ayudar a personas en situación de hambruna.

Según la fuente, antes de que el gobierno desarticulara la agencia por supuestos despilfarros y fraudes, el personal llevaba un control estricto de las fechas de caducidad de la ayuda alimentaria.

Cuando se acercaba la fecha de caducidad, se contactaba a colegas para ofrecer las galletas a quienes las necesitaran o se donaban. The Atlantic fue el primer medio en informar sobre esta inminente destrucción.

Oportunidad perdida 

La comida, que consiste en raciones de galletas, podría haberse enviado a lugares con necesidades desesperadas, como Gaza. El exfuncionario señaló que dos raciones diarias de estas galletas son suficientes para evitar la muerte por inanición. Además, dijo que tenían “todo el sentido” en la catastrófica situación de Gaza, donde escasea el agua potable, la forma de cocinar y otros recursos básicos.

La respuesta humanitaria a Gaza ha sido desmovilizada y el personal encargado de la logística y planificación fue despedido, según el funcionario. “Es desgarrador ver que estas galletas, al ser la ayuda alimentaria de emergencia perfecta, se van a desperdiciar”, lamentó.

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que los alimentos de emergencia serán destruidos debido a su fecha de caducidad. Explicó que «el lote vencido se adquirió durante el gobierno anterior como medida de contingencia para cubrir necesidades superiores a las previstas».

Ayudas
Las galletas se adquirieron durante la administración pasada.

«Este riesgo forma parte de la necesidad de estar siempre preparados para responder a necesidades humanitarias vitales con productos consumibles en lugares remotos de todo el mundo», añadió.

Las galletas están “específicamente destinadas a poblaciones que se desplazan de un lugar a otro, como tras un desastre natural o al huir de un conflicto”. Asimismo, el gobierno asegura que siempre busca evitar la destrucción de productos.

Partido Nacional convoca a gran marcha por la paz y la democracia de Honduras

Redacción. El presidente del Partido Nacional de Honduras y candidato presidencial, Nasry Asfura, extendió un llamado abierto a todos los nacionalistas y al pueblo hondureño para unirse en una gran marcha por la paz, la democracia y el futuro del país.

La movilización está programada para el domingo 27 de julio en Tegucigalpa. Asfura enfatizó que esta marcha, aunque convocada por el Partido Nacional, se desarrollará sin consignas ni símbolos partidistas, bajo un único estandarte: Honduras.

El espíritu de la convocatoria estará marcado por el uso de camisas blancas o con la bandera nacional de cinco estrellas, pancartas ciudadanas y el clamor por un mejor país.

Le puede interesar: Diputado de Libre insta a sus correligionarios a respetar marcha de oración

Marcha
Nasry Asfura aclaró que es una marcha por Honduras y no una movilización política.

Un grito por Honduras

«Los gritos que se van a alzar son de Honduras. Esa marcha la haremos por la paz, las oportunidades, por nuestros hijos, por nuestros nietos, por el amor a Honduras», expresó Asfura, subrayando el carácter inclusivo y patriótico de la iniciativa.

El candidato presidencial reiteró que la convocatoria es exclusivamente «por Honduras», desvinculándola de cualquier interés partidista o candidatura personal. Señaló que es un momento crucial para que el pueblo exija respeto a la democracia y la garantía de elecciones libres, limpias y pacíficas.

Le puede interesar: Partido Liberal respetará pedido de organizadores: no irá a marcha de las iglesias

El candidato nacionalista convocó a la movilización para el próximo 27 de julio.

Iglesias 

La Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica de Honduras anunciaron también una caminata de oración histórica para el 16 de agosto, buscando estabilidad ante la incertidumbre electoral que agobia al país.

Vicente Nácher Tatay y Gerardo Irías, líderes de ambas instituciones, enfatizaron que el evento excluirá a figuras políticas oportunistas, lo que ha generado una reacción furiosa del oficialismo.

Si tu pasaporte tiene este problema, no podrás renovarlo en Estados Unidos

Redacción. Para los ciudadanos estadounidenses, el pasaporte es un documento indispensable para viajes internacionales y, en muchos casos, para vuelos domésticos sin Real ID; sin embargo, no siempre es posible simplemente renovarlo.

El Gobierno de Estados Unidos definió situaciones específicas en las que el proceso debe iniciarse desde cero, como si fuera la primera solicitud. Las autoridades aclararon que la renovación directa de un pasaporte no es opción si el documento anterior está dañado, se ha perdido o fue robado.

Existen otros casos que obligan a tramitar un pasaporte nuevo, por ejemplo: cuando el pasaporte original fue emitido siendo menor de 16 años, si han pasado 15 años o más desde su emisión, o si el documento no refleja el nombre legal actual y el titular no cuenta con pruebas documentales que acrediten el cambio.

Le puede interesar: Con este requisito podrás obtener tu pasaporte gratis en Estados Unidos

Pasaporte
Las personas deberán hacer el pago correspondiente para realizar este proceso.

Proceso 

Cuando las condiciones impiden la renovación, el ciudadano debe presentar una solicitud de pasaporte completamente nueva mediante el Formulario DS-11. Este procedimiento incluye cuatro pasos esenciales:

  1. Presentar el Formulario DS-11 de manera física.
  2. Proveer una prueba original de ciudadanía al Departamento de Estado, junto con una identificación con foto aceptable y copias de ambos documentos.
  3. Suministrar una fotografía reciente que cumpla con los requisitos específicos para pasaporte.
  4. Abonar las tarifas de solicitud y aceptación, que ascienden a USD 160 por la libreta de pasaporte y USD 35 adicionales. Esto, si también se solicita la tarjeta de pasaporte.

Casos urgentes

Para quienes tienen necesidades urgentes de viaje, USA.gov detalla opciones para acelerar la obtención del pasaporte, incluyendo situaciones de emergencia de vida o muerte o urgencias documentadas.

Pasaporte Estados Unidos
Las personas aún podrán solicitar pasaportes de emergencia.

El trámite exprés tiene una tarifa adicional de 60 USD, más los gastos de envío. Es importante recordar que tanto los costos como los tiempos de procesamiento pueden variar durante el año, por lo que se recomienda verificar la información más reciente antes de iniciar cualquier trámite.

Sicarios entran a su casa y lo matan a balazos en Olanchito, Yoro

Redacción. Anoche varios individuos armados irrumpieron en una casa de la colonia 24 de Mayo, en Olanchito, Yoro, y mataron a balazos a Ángel Leonardo, conocido en la zona como «Leke».

Los sicarios llegaron a bordo de una camioneta y ejecutaron el ataque con precisión y violencia, dejando una escena marcada por el horror.

Los atacantes le dispararon varias veces, causándole heridas graves. Vecinos alarmados lo trasladaron al Hospital Aníbal Murillo Escobar, donde los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después por la gravedad de las heridas.

Hombre acribillado Olanchito
No se sabe si Ángel Leonardo tenía enemistades personales conocidas.

De igual interés: Interceptan a un hombre y lo acribillan en Concordia, Olancho

Una persona herida 

En el tiroteo una hermana del fallecido resultó gravemente herida. Las autoridades aún no han revelado su estado actual.

Agentes de la Policía Nacional y equipos de investigación llegaron a la escena del crimen para comenzar a recolectar evidencias y a entrevistar a posibles testigos a fin de esclarecer los hechos y capturar a los responsables.

También peritos de Medicina Forense del Ministerio Público se presentaron para realizar el levantamiento legal del cuerpo y, posteriormente, practicar la autopsia. Hasta el momento, las autoridades no han determinado con precisión las circunstancias del crimen.

Hombre acribillado Olanchito
Foto en vida de la víctima.

Se espera que en las próximas horas las instituciones encargadas de la investigación ofrezcan más detalles sobre este hecho violento, que ha dejado luto en una familia hondureña y causado consternación entre los habitantes de la comunidad.

Honduras enfrenta una de las tasas de violencia más altas de América Latina, marcada por la actividad de pandillas como la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, el narcotráfico y la corrupción institucional, según estudios.

La violencia se concentra en áreas urbanas como Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde las pandillas ejercen control territorial mediante extorsión, asesinatos y reclutamiento forzado de jóvenes. 

Tragedia en Ocotepeque: dos jóvenes muertos y dos heridos en fatal accidente

Redacción. Dos jóvenes muertos y otros dos heridos dejó como saldo un fatídico accidente de tránsito suscitado la noche de ayer sábado, exactamente en el municipio de Santa Fe, Ocotepeque, al occidente de Honduras.

De acuerdo con informes proporcionados por medios locales, los muchachos iban a bordo de una camioneta cuando de repente el conductor perdió el control y volcó a la altura de la falla conocida como Machuca, cayendo en una hondonada.

Cuerpos de socorro y personas que transitaban por la zona hicieron todo lo posible por sacar a los jóvenes del interior del carro; luego los trasladaron de emergencia hasta un centro asistencial cercano.

accidente Ocotepeque 1
El tramo carretero donde ocurrió el accidente sigue en construcción.

A consecuencia de los fuertes golpes, dos perdieron la vida al llegar al hospital y se les identificó como Michelle Villeda y Yossimar Santos (15 años)

Entre tanto, los otros dos jóvenes están luchando por su vida, ya que al parecer tienen golpes y heridas de consideración por la magnitud del impacto y el volcamiento del automotor.

Lea además: Ciclista muere atropellado por grúa en puente de La Ceiba 

Foto en vida de las dos víctimas.

Murió el padre de uno de ellos 

Tras confirmarse la muerte de los dos jóvenes, la tragedia se volvió aún peor debido a que el padre de uno de ellos perdió la vida luego de conocer la terrible noticia. Según medios locales, se trata de un señor que sufrió un infarto fulminante tras ser notificado de lo sucedido.

Las autoridades realizaron el levantamiento de ley en el hospital, para después proceder con lo que corresponde. En el caso del joven de 15 años, lo están velando en una iglesia de la localidad.

Por el momento se desconocen con exactitud las causas que pudieron provocar el accidente, por lo que los entes especializados están investigando.

La escena era muy dolorosa, puesto que familiares de los menores llegaron al sector.

Luego de suscitarse este lamentable hecho, en redes sociales han hecho un llamado a los jóvenes para que piensen en sus familiares y no salgan a la calle si no es necesario, que mejor se queden en casa.

error: Contenido Protegido