28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog

Ministro Luther Castillo niega sobrevaloración en compra de laptops en la Senacit

Redacción. El ministro de Ciencia y Tecnología, Luther Castillo, rechazó este jueves que haya existido sobrevaloración en la reciente compra de 496 computadoras portátiles por parte de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacit).

Las declaraciones surgen luego de que esta semana salieran a la luz señalamientos sobre supuestas irregularidades en la adjudicación del contrato a una empresa dedicada a la construcción, lo que generó críticas por el proceso de adquisición.

En entrevista con el canal HCH, el funcionario fue enfático. “Negar que no ha existido ninguna sobrevaloración de los equipos que hemos adquirido, específicamente en las computadoras”, expresó.

La compra se ejecutó en 2021.

Castillo explicó que la licitación se abrió a cuatro empresas, pero solo una logró cumplir con todos los requisitos establecidos, incluyendo especificaciones técnicas y garantías bancarias o de seguro, lo que le permitió llegar a la etapa final y adjudicarse el contrato.

Lea también: Secretaría otorga millonaria licitación de computadoras a constructora

“Se siguió el proceso”

El titular de Senacit aseguró que se realizó un estudio de mercado previo a la compra, el cual indicaba que el precio total de los equipos podía oscilar entre los 14 y 19 millones de lempiras.

En contraste, dijo que las laptops se adquirieron por un monto de L12 millones, lo que, según él, demuestra que no hubo sobreprecio.

Certificación de la empresa a la que se le compró el artículo .

Además, señaló que los equipos ya se distribuyeron e instalaron en centros educativos de diferentes comunidades, como parte de los programas de fortalecimiento tecnológico impulsados por la institución.

Las críticas se han centrado en la contratación de una empresa constructora para la compra de equipos tecnológicos, levantando sospechas sobre el proceso. No obstante, Castillo defendió que todo se hizo conforme a la ley y con respaldo técnico.

¡Escena viral! Olanchano llevó a todos sus amigos al parto de su esposa

REDACCIÓN. Lo que para muchos sería un momento íntimo y reservado, para un joven olanchano fue una ocasión perfecta para compartir con su círculo más cercano… incluyendo a sus amigos. La historia, que se volvió viral en TikTok, muestra cómo este futuro padre llevó a sus tres mejores amigos a la sala de parto, acompañando a su esposa mientras daba a luz a su primera hija.

El video fue compartido por la usuaria @dmmcordova —identificada como Mey— y muestra el curioso e inusual ambiente dentro de la habitación del hospital. La joven, aún en trabajo de parto, grabó cómo su esposo y sus tres amigos la acompañaban sin perder el buen humor. “Qué rara es la vida ¿Qué hace mi marido conmigo y sus amigos mientras estoy en trabajo de parto?”, escribió junto al video.

@dmmcordova

#paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyppppppppppppppppppppppp #embarazada #parto #viral #tendencia

♬ The Winner Is… – DeVotchKa Version – DeVotchKa

Le puede interesar también: Denuncian negligencia en la clínica periférica de Choloma tras parto de emergencia

La escena provocó carcajadas en redes sociales. Uno de los amigos estaba sentado a los pies de la cama, mientras su esposo reía a carcajadas con otro de los presentes. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el tercer amigo, quien, con total naturalidad, estaba acostado en la camilla contigua, completamente cómodo y sin zapatos, como si se tratara de una tarde de descanso en casa.

El clip rápidamente captó la atención de miles de personas. En menos de una semana acumuló más de 3.7 millones de reproducciones y una avalancha de comentarios. “Conseguiste un buen padre y unos buenos tíos, sé feliz amiga”, escribió una usuaria. Otra añadió: “Si es niña será la princesa de todos, si es niño será un desmadre con ellos”.

La escena no solo provocó risas, sino que generó una ola de testimonios similares. Muchas mujeres comentaron haber vivido situaciones parecidas, en las que sus esposos llevaron amigos al hospital para recibir “apoyo emocional”.

Cae célula extorsiva de la Pandilla 18 en la colonia Monterrey, Comayagüela

Redacción. Una estructura criminal vinculada a la Pandilla 18 fue desmantelada este miércoles por equipos especiales de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), en una operación realizada en la colonia Monterrey de Comayagüela.

El operativo dejó como resultado la captura de cuatro presuntos integrantes encargados de recolectar y administrar dinero proveniente del cobro de extorsiones.

Según los reportes, este grupo mantenía bajo amenaza constante a conductores de transporte público y pequeños comerciantes de distintos barrios de la capital.

Extorsionadores
Los sujetos tenían las listas de extorsión con la información de sus víctimas.

Detenidos

Los capturados fueron identificados como:

  • Manuel Adolfo Lanza Flores (21), alias “La Vieja”
  • Michael Isaac Euceda Godoy (18), alias “El Mike”
  • Cristian Armando Molina Enríquez (24), alias “El Chele”
  • Un menor de edad conocido únicamente como “Misil”

Lea también: ¡Capturados! Dos miembros de la Pandilla 18 sembraron terror en Valle de Ángeles

Durante el operativo, las autoridades decomisaron dinero en efectivo, producto de las extorsiones, así como varios teléfonos celulares. Expertos en criminalística analizarán estos dispositivos, ya que se sospecha que contienen información clave sobre el funcionamiento interno de esta red.

Según las investigaciones, el grupo tenía una función específica dentro de la pandilla, la cuales consistía en recoger el dinero exigido a las víctimas, consolidarlo y remitirlo a los mandos superiores. Es decir, no eran simples recolectores, sino parte del engranaje financiero que sostiene las operaciones de la Pandilla 18.

La Dipampco confirmó que esta célula no actuaba sola. Se presume que forma parte de una red más amplia de extorsión que opera en distintos sectores de Comayagüela.

Extorsionadores de la 18
Los jóvenes infundieron terror en la capital.

Ante esta situación, las autoridades anunciaron que intensificarán los operativos en zonas como La Alemán, Calpules, La Peña, La Vega y El Pedregal. Los operativos tienen como objetivo ubicar a otros miembros activos y frenar la circulación de dinero ilícito generado por el cobro de extorsiones.

Finalmente, se instó a la población a colaborar con las investigaciones, haciendo sus denuncias de forma confidencial a través de la línea 143 o al número 8992-7777.

Casa Blanca critica a “South Park” por episodio que se burla de Trump

Redacción. La Casa Blanca criticó el jueves a los creadores de la serie satírica South Park tras la emisión de un episodio en el que se burlan abiertamente de Donald Trump, presentando una versión del expresidente generada por inteligencia artificial que aparece arrastrándose desnudo por el desierto.

En el primer capítulo de la nueva temporada, esta representación de Trump incluso le suplica a Satanás que tenga una relación con él, pero el diablo rechaza sus avances, especialmente debido a un detalle humorístico sobre el tamaño de sus genitales.

La Casa Blanca tildó a South Park de irrelevante y provocador por burlarse de Trump.

La Casa Blanca rechazó las bromas y su portavoz, Taylor Rogers, declaró: “Este programa lleva más de 20 años sin ser relevante y se sostiene de un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”.

Le puede interesar: Trump publica video falso con IA donde aparece Obama arrestado

Rogers añadió que “el presidente Trump ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país». Aseguró que ningún programa de cuarta categoría puede detener la racha ganadora del presidente Trump.

South Park

South Park, una serie animada para adultos que aborda temas polémicos de la sociedad estadounidense, ya va por su temporada número 27 y sigue siendo uno de los programas de televisión más valiosos del mundo.

Sus creadores, Trey Parker y Matt Stone, recientemente firmaron un acuerdo de 1.500 millones de dólares con Paramount para que la serie se transmita en la plataforma de streaming del estudio durante cinco años, según informó el diario Los Angeles Times.

Afirmaron que ningún “programa de cuarta” opacará los logros de Trump.

Este acuerdo se dio en medio de la búsqueda de Paramount por obtener la aprobación gubernamental. La compañía buscaba fusionarse en una operación multimillonaria con la empresa de entretenimiento Skydance.

Precisamente, este jueves, el regulador estadounidense de telecomunicaciones autorizó una transacción de 8.000 millones de dólares. El acuerdo permitirá a Skydance adquirir el grupo de medios Paramount Global, incluyendo la cadena de televisión CBS.

Herminio arrasa con venta de comida en EE. UU. y confiesa que ya se gastó las ganancias

REDACCIÓN. Herminio Juárez, el polémico personaje hondureño que saltó a la fama por su mediática relación con Wendy Tejada, vuelve a dar de qué hablar. Esta vez, no por un escándalo sentimental, sino por su reciente éxito como vendedor de pollo frito en Estados Unidos, donde se ha convertido en una sensación en redes sociales… aunque con un giro inesperado: confesó que se gastó las ganancias en bebida.

Juárez, quien emigró a EE. UU. en octubre de 2020 tras cruzar México en la última caravana migrante, decidió emprender con un pequeño negocio de comida hondureña. En un video viral, se le ve bajo una carpa, usando guantes y friendo con entusiasmo su producto estrella: pollo frito con tajadas, un platillo típico que ha sido bien recibido por la comunidad latina.

“Ahora soy pollero”, dijo Herminio entre risas mientras mostraba el sabroso pollo que preparaba en una enorme olla. A su menú también sumó helados artesanales de coco, tamarindo y piña, ampliando la variedad para sus clientes. Según explicó, vende especialmente los fines de semana y recibe pedidos por mensaje privado. “Es pollo recién frito, no amanecido”, enfatizó con orgullo.

@herminio.jurez.2

Ayo sali cansado de tanto pollo #parati #paratiii

♬ sonido original – Herminio Juárez 2

Le puede interesar: «Ahora soy pollero»: Herminio Juárez reaparece y recibe críticas

La respuesta en redes no se hizo esperar. Aunque hubo críticas y burlas, muchos seguidores lo felicitaron por buscar salir adelante con trabajo honesto y por apostar a un cambio de vida lejos de los escándalos que lo hicieron famoso en Honduras.

Sin embargo, el mismo Herminio sorprendió a sus seguidores en otro video, donde aparece acostado en un zacatal, visiblemente cansado y con una confesión entre risas: «Vendí bastante, pero me gasté las ganancias en bebida». Su sinceridad desató aún más comentarios, dividiendo opiniones entre quienes lo critican por no aprovechar su oportunidad y quienes, con humor, aplauden su autenticidad.

Juárez alcanzó notoriedad pública en 2019 por su conflictiva relación con Wendy Tejada. Ha mantenido su presencia en redes a lo largo de los años, reinventándose constantemente. Aunque su faceta de emprendedor ha generado expectativas, su estilo directo y sin filtros sigue siendo parte de su marca personal.

«Por el bien del país»: consejera López convoca a sesión de pleno del CNE

Redacción. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, volvió a convocar al pleno de consejeros para sesionar este viernes 25 de julio a las 2:00 p.m., como parte del cumplimiento legal en el marco del proceso electoral en curso.

A través del Memorándum CP-CNE-1316-2025, dirigido a la secretaria general del organismo, Telma Martínez, López formalizó el llamado conforme a la Ley Electoral y al Reglamento de Sesiones del Pleno. La convocatoria fue también difundida públicamente en su cuenta de la red social “X”.

En su publicación, la titular del CNE subrayó: “El proceso electoral de Honduras no puede ni debe detenerse. La Ley Electoral es clara: en época electoral, el pleno del Consejo Nacional Electoral debe sesionar al menos una vez por semana”.

Convocatoria el pleno del CNE
Convocatoria el pleno del CNE.

“Por el bien del país”

López instó a los consejeros a revisar con antelación los temas establecidos en la agenda, al tiempo que enfatizó la obligación institucional de mantener el curso del calendario electoral.

“Por el bien del país, he convocado nuevamente a los consejeros a sesión este viernes a las 2:00 p.m. Honduras exige su presencia, su responsabilidad institucional y su compromiso con la democracia y los principios republicanos”, expresó.

Cossette López
Mensaje de la consejera López en X.

Lea también: Libre tiene «una línea» para impedir que Toscano sea consejero del CNE: Marlon Lara

La convocatoria ocurre en un contexto de tensiones dentro del órgano electoral. El consejero Marlon Ochoa ha evitado asistir a las sesiones, argumentando posibles irregularidades en la selección del mecanismo para divulgar actas.

Por su parte, Ana Paola Hall puso su cargo a disposición, aumentando la incertidumbre sobre el funcionamiento del pleno.

Organizaciones de la sociedad civil, empresarios y observadores internacionales han advertido que la parálisis en el CNE pone en riesgo fases clave del proceso, como la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

A menos de cinco meses de las elecciones generales, el llamado de López busca reactivar el funcionamiento institucional y garantizar elecciones transparentes y puntuales.

Pastor hondureño es arrestado por ICE en Maryland, Estados Unidos

REDACCIÓN. La comunidad inmigrante en Maryland se encuentra consternada tras el arresto del pastor hondureño Daniel Fuentes Espinal, quien fue detenido el pasado lunes 21 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en un hecho que ha generado protestas, muestras de solidaridad y cuestionamientos sobre la actuación de las autoridades migratorias.

Con casi 25 años de residir en Estados Unidos, Fuentes Espinal ha sido una figura respetada y activa en Easton, Maryland, tanto por su labor pastoral en la iglesia “Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama”, como por su trabajo en el rubro de la construcción. El día de su detención, había salido a recoger materiales de construcción para su iglesia. Sin embargo, un vehículo de ICE lo siguió hasta un restaurante de comida rápida. Luego, lo interceptaron arrestaron en la Ruta 322, en el estacionamiento de una tienda local.

Comunicado
Comunicado de la iglesia.
Le puede interesar: «El espíritu de muerte se desactiva»: pastores oran por cese de accidentes en Copán

Clarissa Fuentes Díaz, hija del pastor, expresó públicamente su tristeza e indignación por la detención de su padre. Aseguró que nunca ha tenido antecedentes penales y que durante años la familia ha intentado regularizar su situación migratoria, sin obtener respuesta. Según relató, Fuentes Espinal dijo a los agentes que no había ninguna orden de deportación en su contra. Además, no le explicaron los motivos de su arresto.

El caso ha movilizado a múltiples sectores de la comunidad. Cartas de apoyo se han enviado a las autoridades, mientras se organizan manifestaciones pacíficas pidiendo su liberación. El Caucus Legislativo Latino de Maryland emitió un comunicado condenando la detención y exigiendo la inmediata liberación del líder religioso.

Matthew R. Peters, director del Centro de Recursos Multiculturales de Chesapeake, también se pronunció al respecto, instando a la comunidad a estar informada y preparada ante la posibilidad de acciones de ICE. “Cualquier persona que pueda ser vulnerable a la detención de ICE debería tener un plan”, recalcó.

En medio del proceso legal, familiares y allegados del pastor han abierto una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe, con el fin de cubrir los gastos legales necesarios.

Administradores de Chinda Díaz niegan responsabilidad en incendio

Redacción. La administración de Chinda Díaz, emblemático negocio capitalino con más de 60 años de historia, negó tener responsabilidad alguna en el incendio registrado la mañana del 22 de julio en el centro de Tegucigalpa, que arrasó con al menos siete establecimientos aledaños.

En un comunicado oficial, la familia Nájera Reyes, actuales administradores del restaurante, afirmó que, según reportes de testigos y empleados, la explosión inicial ocurrió en el Merendero El Buen Gusto #2, producto de una fuga de gas ocasionada por una persona sin experiencia.

La explosión, indicaron, se propagó a negocios aledaños, entre ellos el Centro Técnico Smile, Asados Chinda Díaz, Plásticos DCN, y posteriormente al histórico local de Chinda Díaz.

Edificio Chinda Díaz demolido
La edificación era una de las más antiguas e históricas de la capital, construida a base de adobe de tierra, madera de pino y tejas de barro.

Sin seguro 

“Queremos aclarar con firmeza que el incendio NO FUE PROVOCADO EN Chinda Díaz, como erróneamente han afirmado algunos medios”, indica el comunicado.

También lamentaron no contar con seguro contra riesgos, debido al mal estado estructural del edificio, lo que impidió obtener cobertura.

La familia, que tomó la administración del local hace un año y medio, expresó su profundo pesar por las pérdidas materiales. Asimismo, pidió consideración ante el esfuerzo por mantener vivo un legado tradicional de la capital.

Lea también: ¿Qué sucederá con Chinda Díaz y qué causó incendio?

Agradecieron el respaldo de la ciudadanía y recordaron el compromiso público de las autoridades de apoyar a los afectados por el siniestro.

“Las pérdidas son incalculables, no solo económicas, sino emocionales”, concluyen, haciendo un llamado al respeto y a no difundir información errónea.

Comunicado de los administradores de Chinda Díaz
Comunicado de los administradores de Chinda Díaz

Limpieza 

Equipos de la alcaldía, junto a elementos de socorro, permanecen en el lugar del siniestro realizando labores de limpieza. Además, derribarán lo que quedó de la estructura.

Aunque aún no se ha hecho una evaluación oficial del daño económico, los emprendedores afectados estiman que las pérdidas ascienden a varios millones de lempiras, representando el esfuerzo de toda una vida y el legado de varias generaciones.

¡Brutalidad en La Ceiba! Sujeto golpea a mujer embarazada para hacerla abortar

REDACCIÓN. Un video difundido en redes sociales ha causado fuerte rechazo e indignación entre la población hondureña, al mostrar a un hombre agrediendo físicamente a una mujer que, según los reportes preliminares, estaría embarazada.

El hecho habría ocurrido recientemente afuera de unos apartamentos ubicados en la residencial Alameda, en La Ceiba, Atlántida, en la zona norte del país. La denuncia fue compartida por el periodista local Antonio Orellana, quien divulgó las imágenes que han comenzado a viralizarse.

En la grabación, se observa a un hombre, identificado únicamente como «Chino», amenazando de forma violenta a la mujer. Según lo que se escucha en el video, él le exige que se tome una pastilla. El movito no lo han confirmado las autoridades.

«Por Dios y mi madre, te lo estoy jurando ante Dios, no estoy bromeando, si vos no te tomás esa pastilla,  te voy a matar, ¿oíste?», le advierte en tono amenazante. La situación escala rápidamente cuando el sujeto continúa con insultos, gritos y amenazas explícitas de muerte, además de insinuar que obligaría a la joven a ingerir la pastilla por la fuerza.

Le puede interesar: Hondureño denuncia a su esposa por llegar ebria y golpearlo

«Es que me vale , si usted no se toma esa pastilla hoy que yo le traje de la clínica, yo la voy a matar, voy a hacer que lo bote», insiste, mientras expresa desdén por el supuesto embarazo, refiriéndose de manera violenta tanto a la mujer como al bebé.

En un momento del video, la situación se torna aún más alarmante cuando «Chino» corre hacia la mujer y comienza a golpearla. Incluso le da golpes en el abdomen, mientras ella grita de dolor. “Chino, la vas a golpear”, “Chino, no”, se escucha decir a quienes graban el lamentable suceso.

Aunque se presume que los jóvenes mantenían una relación sentimental, sus identidades aún no han sido confirmadas oficialmente. Hasta el momento, no se ha reportado la captura del agresor.

“Iban al hospital”: revelan detalles del choque donde murió una familia en la CA-13

Redacción. Nuevos testimonios confirman que Fabián Bonilla, Xiomara González y su hijo de tres años se dirigían en motocicleta hacia un centro asistencial cuando fueron impactados por un pick-up rojo en la carretera CA-13, entre Río Chiquito y Lean.

Familiares relataron en varios medio locales que el pequeño presentaba síntomas de neumonía y exigían atención urgente. “Iban para el hospital porque el niño estaba muy malito de salud”, comentó una tía, visiblemente consternada.

Imágenes desgarradoras muestran el estado en que quedaron los cuerpos de la familia tras el accidente.

El choque, cuyas causas aún investiga la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), dejó a las tres víctimas sin posibilidad de recibir auxilio médico. El conductor del otro vehículo fue trasladado para evaluación, pero su identidad y estado aún no se han oficializado.

En un principio se difundió el nombre de Brenda López como la mujer fallecida; sin embargo, una prima aclaró en redes que la víctima es Xiomara González, expareja de Bonilla y madre del menor.

El accidente ocurrió entre una motocicleta y un vehículo tipo pick-up de color naranja.

“Murieron Fabián, Xiomara y el bebé que juntos tenían. Era su última esperanza de salvarlo”, lamentó la familiar.

Paramédicos y agentes de Tránsito llegaron al lugar, pero confirmaron que el impacto fue de tal magnitud que no hubo tiempo de trasladar a los heridos al hospital más cercano. Personal forense remitió los cuerpos a la morgue de La Ceiba para realizar la autopsia de rigor.

Tragedia en la CA-13

Esta tragedia vuelve a poner en alerta a las autoridades y a la comunidad respecto a la vulnerabilidad de los motociclistas, especialmente menores, en las carreteras del norte hondureño.

Organismos de socorro y vecinos hacen un llamado urgente a extremar precauciones y garantizar cascos y supervisión adulta.

Le puede interesar: Capturan a 3 personas con 33 kilos de cocaína en El Progreso y Tela

El carro quedó dañado al frente y la moto donde iba la familia, totalmente destruida.

Mientras la familia organiza los funerales y enfrenta el dolor de la pérdida, las investigaciones continúan abiertas para determinar las circunstancias exactas del siniestro y si mediaron fallas humanas o mecánicas.

error: Contenido Protegido