Redacción. El territorio hondureño se prepara para enfrentar un aumento significativo de la nubosidad y la llegada de lluvias y chubascos de débiles a moderados durante este viernes, según el reciente informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
La condición climática es producto de una onda tropical de corta amplitud que se combina con la convergencia de viento y humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico.
Este sistema atmosférico, que ingresa al país, generará un panorama de precipitaciones dispersas acompañadas de actividad eléctrica en diversas regiones. El pronóstico de Copeco detalla que las zonas más afectadas, con mayor intensidad y acumulación de lluvia, serán el oriente, suroccidente, y algunas áreas del norte y centro del país.
Le puede interesar – Nueva onda tropical ingresará a Honduras: ¿qué regiones afectará?

Departamentos
Particularmente, los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá y Ocotepeque se perfilan como los de mayor preocupación, con estimaciones de acumulados de lluvia que podrían alcanzar entre 30 y 40 milímetros.
Estas cantidades, aunque no extremas, son suficientes para generar condiciones de riesgo, especialmente en zonas con vulnerabilidad a deslizamientos o saturación de suelos. Las autoridades hacen un llamado a la población residente en estas áreas a mantenerse alerta y tomar las precauciones necesarias.

Copeco subraya la importancia de estar atentos a los boletines informativos que se emitan a lo largo del día, ya que las condiciones meteorológicas pueden variar rápidamente. Se recomienda a la ciudadanía evitar cruzar ríos o quebradas crecidas, asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Además, piden seguir las indicaciones de los organismos de protección civil.
La convergencia de estos fenómenos atmosféricos es una característica común durante la temporada de lluvias en Honduras. Así mismo, las autoridades enfatizan la necesidad de una cultura de prevención.