29.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 23, 2025

Zelenski dispuesto a renunciar a su cargo a cambio de entrada de Ucrania en OTAN

Debes leer

Redacción. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski se mostró dispuesto a renunciar a su cargo si a cambio se le ofrece a Ucrania la entrada en la OTAN.

«Podemos intercambiar esto por la OTAN. Con estas condiciones, inmediatamente», dijo Zelenski al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en Kiev por las demandas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que convoque elecciones.

Trump ha dejado claro que exigirá a Zelenski que convoque elecciones para poder firmar un acuerdo de paz con Rusia. Trump llegó incluso a llamar a Zelenski «dictador sin elecciones» por este motivo.

Zelenski terminó su mandato en mayo del año pasado, y sigue en el cargo sin ir a elecciones al prohibir la ley ucraniana que se celebren comicios en tiempo de guerra.

«Soy el presidente elegido legalmente no por la fuerza o porque tomé el poder… El 73 % votó por mí», dijo Zelenski recordando el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones del 2019.

Reino Unido envía nuevo paquete de ayuda militar de $3750 millones a Ucrania
Volodimir Zelensky defendió la democracia en Ucrania.

Invita a Trump a visitar Ucrania

Previamente, Zelenski ha invitado al presidente Donald Trump a visitar Ucrania. «Deseo mucho que venga a Ucrania», declaró Zelenski en una conferencia de prensa con numerosos medios de comunicación internacionales celebrada en Kiev.

El presidente ucraniano también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump.

Zelenski volvió a repetir que Ucrania quiere que la guerra termine. Sin embargo, insistió en que para aceptar un acuerdo de paz Kiev precisa de garantías de seguridad sólidas de sus aliados para evitar una nueva agresión militar rusa en el futuro.

«No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones»

Además, insistió en su disponibilidad a firmar el acuerdo que propone USA para beneficiarse del 50 % de los recursos naturales ucranianos. No obstante, reafirmó que éste debe incluir garantías de seguridad claras para Ucrania y dijo que no firmará nada que hipoteque el futuro de varias generaciones de ucranianos.

«No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos», dijo Zelenski en una rueda de prensa.

El presidente ucraniano volvió a reivindicar el derecho de la parte ucraniana a exigir sus propias condiciones en el acuerdo. «Sólo quiero un diálogo con el presidente Trump», señaló.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Y planteó la posibilidad que en los recursos naturales que Ucrania podría compartir con USA se incluyan los que se encuentran en los depósitos que están bajo control ruso. «Hagamos 50-50 incluyendo los territorios ocupados», dijo el presidente ucraniano. También, explicó que esto estimularía el interés de USA en ayudar a Kiev a recuperar estos territorios.

Asimismo, subrayó que el acuerdo que se firme con USA en este sentido tenga en cuenta los intereses tanto de USA como de Ucrania.

«Esto es algo serio no es un juego», dijo Zelenski. Y reconoció que Ucrania necesita el apoyo de su principal socio, pero señaló que el país no puede perder «la dignidad y la independencia» con este acuerdo.

Implicar a Turquía en garantías de seguridad

Zelenski volvió a insistir en la necesidad de incluir a Turquía sea teniendo en cuenta a la hora de pensar en las garantías de seguridad que se le ofrezcan a Ucrania cuando pare la guerra.

«Si hablamos de garantías de seguridad pienso que debemos contar con el presidente de Turquía», dijo Zelenski.

El presidente aludió a la relevancia que puede tener la contribución de un país con un Ejército numeroso y potente como es Turquía a un hipotético contingente militar formado por tropas extranjeras que se despliegue en Ucrania después de esta guerra para evitar una nueva agresión rusa.

Zelenski ya reivindicó la importancia de implicar a Turquía en esta empresa tras visitar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, esta semana.

E insistió una vez más en que los países de la UE y el Reino Unido deben ser parte de cualquier proceso de negociación con Rusia. El presidente ucraniano recordó la magnitud de la ayuda europea a Kiev.

Por otro lado, mencionó específicamente a Alemania como el país que más ha contribuido a la defensa de Ucrania después de EEUU. «¿Podemos dejarles fuera a ellos o a otros?», dijo Zelenski formulando una pregunta retórica.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha generado muerte y destrucción.

Cumbre internacional

Asimismo, anunció la celebración este lunes con motivo del tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa una cumbre internacional que contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y otros 24 líderes que intervendrán de forma remota.

Zelenski también adelantó que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.

La cumbre servirá para hablar de nuevos pasos para lograr el final de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto, explicó Zelenski.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es uno de los líderes que ha confirmado su presencia el lunes en Kiev. Zelenski anunció que celebrará una reunión con los líderes de los países nórdicos y de los países bálticos.

El mandatario ucraniano anunció asimismo que trabaja en la organización de otra cumbre en una capital europea que no especificó para hablar de las garantías de seguridad que pueden ofrecerse a Ucrania para evitar un nuevo ataque ruso una vez termine esta guerra.

La guerra iniciada por la invasión rusa cumple este lunes tres años en un contexto marcado por los contactos iniciados por la administración del presidente de USA, Donald Trump, con Moscú y Kiev para lograr un final negociado al conflicto.

La unilateralidad con la que está actuando USA ha creado malestar e inquietud en Kiev y en las principales capitales europeas. Ellos temen que Washington busque un acuerdo con Moscú sin tener en cuenta los intereses de Ucrania y Europa.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido