32.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 31, 2025

Yuri Sabas: Si el PL llega al gobierno, implementará IA para evitar gastos irregulares

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. Yuri Sabas, diputado por el Partido Liberal, criticó que las actuales autoridades no están respetando las disposiciones del Presupuesto General de la República, comentario que lo llevó a afirmar que si su partido se convierte en gobierno incorporará sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública, con el fin de garantizar un manejo adecuado.

“El gran problema que tiene el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República es que se maneja a discreción y no se respetan las disposiciones presupuestarias y por eso hay un uso inadecuado de los recursos”, dijo.

En ese sentido, destacó que Nasralla propone que la Inteligencia Artificial sea un filtro que impida transferencias de dinero fuera de lo estipulado legalmente.

“La IA no entiende de presiones ni de órdenes indebidas, solo permitirá movimientos financieros cuando estén debidamente presupuestados”, afirmó para Radio América.

El legislador señaló como ejemplo los fondos provenientes de la Tasa de Seguridad Poblacional, que en algunos casos son desviados a la partida confidencial, conocida como 449, o utilizados para financiar actividades políticas.

Asimismo, mencionó los impuestos cobrados en las gasolineras, que originalmente debían destinarse a la construcción de carreteras, pero terminan en manos de activistas.

Te puede interesar: ¿Por qué Google lanzó una advertencia de seguridad a más de 2.500 millones de usuarios?

YURI SABAS
Yuri Sabas, diputado liberal.

Control estricto 

Para Sabas, la permanencia de tributos como la Tasa de Seguridad, aplicada en transacciones bancarias y que genera ingresos millonarios al Estado, es una muestra de que se requiere un control más estricto.

“El problema no es la falta de recursos, sino la discrecionalidad con la que se manejan. El factor humano falla porque nuestra cultura permite desviar el dinero a conveniencia», advirtió.

El congresista insistió en que la propuesta de Nasralla busca modernizar el aparato estatal con herramientas tecnológicas que eviten el desvío de fondos hacia fines políticos.

“Si queremos terminar con el uso indebido del Presupuesto y la politiquería, la única salida es un sistema moderno de Inteligencia Artificial”, concluyó.

Lee también: La inteligencia artificial ya cambia el lenguaje de la ciencia biomédica

Lo último

error: Contenido Protegido