Redacción. La presidenta Xiomara Castro entregó este miércoles,9 de abril, la Presidencia Pro Témpore de la CELAC a Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante la IX Cumbre celebrada en Tegucigalpa.
En la ceremonia se destacó la cooperación y los lazos que unen a los países de América Latina y el Caribe, marcando un momento significativo para la región.
Con una sonrisa, Castro destacó la importancia de la CELAC como un mecanismo que va más allá de ser un simple foro. Además, sostuvo que debe convertirse en una herramienta de emancipación soberana y de justicia ambiental para América Latina y el Caribe.
“La CELAC debe ser una herramienta de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos”, expresó Castro, resaltando la necesidad de una integración regional fuerte, sobre todo en un momento donde las presiones externas y las divisiones internas podrían debilitar el proceso.
Justicia global
Durante su intervención, también hizo un llamado a la justicia global, condenando el bloqueo económico impuesto a Cuba desde hace más de 60 años, y subrayó que “Cuba no exporta terroristas, exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos”.
La mandataria hondureña aprovechó la ocasión para solidarizarse con Venezuela y Nicaragua. También se refirió a la lucha de Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y al destino de Haití.
También expresó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina, quien, según Castro, ha resultado víctima del fenómeno conocido como “lawfare”, una forma de manipulación de la justicia.
Sobre el traspaso de la presidencia, la presidenta hondureña indicó que “no se trata solo de un acto protocolario, sino de un acto profundamente político”. Enfatizó que ha sido un reto mantener este espacio de diálogo y cooperación en medio de la presión externa.
No obstante, resaltó que los libertadores de América Latina compartieron el “sueño” de la CELAC, buscando la unidad y la independencia frente al colonialismo.
Recibimiento de Petro
Por su parte, Gustavo Petro, al asumir la presidencia, destacó el papel clave de la CELAC para construir una región más unida y conectada con el resto del mundo, subrayando que “el objetivo es que América Latina y el Caribe, en su propia diversidad, tomen la opción de unirse en el mundo y no actuar de manera aislada”.
También mencionó la importancia de la colaboración mutua para enfrentar los desafíos globales, como el calentamiento global, la soberanía alimentaria y el desarrollo digital. Estas áreas marcarán su agenda al frente del organismo.
La cumbre de la CELAC sigue siendo un espacio relevante para la integración regional. Con el liderazgo de Petro, la región buscará avanzar en la cooperación, la justicia social y la sostenibilidad.