Redacción. La presidenta Xiomara Castro expresó su respaldo a la madre hondureña, cuya hija de dos años, nacida en Estados Unidos, fue deportada junto a ella hacia Honduras por las autoridades migratorias del gobierno de Donald Trump.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la mandataria informó que el juez de Luisiana, Terry Doughty, emitió el viernes 25 de abril una resolución suspendiendo la deportación de la menor.
«El juez Doughty ha citado a audiencia a la directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Gobierno de Estados Unidos, Mellissa Harper, para el próximo 16 de mayo», escribió este sábado.
Lea también: Ciudadana estadounidense de 2 años, deportada a Honduras junto a su madre
En su mensaje aseguró que el gobierno hondureño brindará todo su respaldo a la madre y dará seguimiento al proceso judicial. «Ofrecemos todo nuestro respaldo a la madre de la menor en las decisiones que tome y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez», expresó.
Caso de deportación de la niña
La niña, identificada como V. M. L. en los documentos judiciales del caso, nació el 4 de enero de 2023 en Baton Rouge, Luisiana. A pesar de ser ciudadana estadounidense por nacimiento, fue deportada junto a su progenitora, inmigrante indocumentada originaria de Honduras, según reveló el viernes el juez federal Terry Doughty.
Sin embargo, los abogados de la familia de la menor actuaron rápidamente y presentaron una petición de emergencia al día siguiente de la deportación. Exigieron la «liberación inmediata», señalando que las autoridades migratorias no tenían «ninguna autoridad legal o constitucional» para retenerla.
El seguimiento que la presidenta hondureña ha resaltado la preocupación de Honduras por la protección de los derechos de sus ciudadanos. Esto especialmente de los menores que, a pesar de haber nacido en territorio estadounidense, se ven envueltos en la compleja situación migratoria de sus padres.