Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este lunes a Sucre, Bolivia, como invitada especial a los actos conmemorativos del bicentenario de la independencia boliviana, que culminarán oficialmente el 6 de agosto.
La canciller boliviana, Celinda Sosa, y otras autoridades del gobierno anfitrión recibieron con honores a la mandataria en el aeropuerto, Juana Azurduy de Padilla.
Castro es la primera jefa de Estado en llegar al país sudamericano para la celebración, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales bolivianas. Su visita proyecta un respaldo diplomático clave a los esfuerzos de integración regional promovidos por ambos gobiernos.

Acompañada por el secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, y el canciller Javier Bu, la presidenta hondureña sostendrá una agenda cargada de actos protocolares, como la izada de la bandera en la histórica Plaza 25 de Mayo, una sesión de honor en la Casa de la Libertad y una parada militar con delegaciones de más de 40 países.
En el marco de su estadía, Xiomara Castro sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo boliviano, Luis Arce, para abordar temas de cooperación en materia de soberanía, desarrollo social y unidad latinoamericana.
“Fue una reunión muy amena entre dos presidentes que representan a sus pueblos y a los pueblos originarios. Se reafirmó el compromiso de fortalecer la equidad social, la estabilidad económica y la independencia política de nuestros países”, declaró el canciller Javier Bu. Él también formó parte de la delegación hondureña.

Visita de Xiomara
Bu recordó que Arce ya había acompañado a Castro durante la cumbre de la CELAC en Tegucigalpa y que esta visita a Bolivia responde a un compromiso adquirido entre ambos mandatarios.
“Para Honduras es un honor acompañar al pueblo boliviano en esta fecha histórica. Somos naciones hermanas unidas por valores comunes y una visión compartida de justicia social”, añadió el canciller.

Esta es la primera visita oficial de la presidenta Xiomara Castro a Bolivia desde que asumió el poder en 2022.
De igual interés: Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales