26.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Xiomara Castro: La Celac debe ser algo más que un foro

Debes leer

Redacción. La presidenta de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, inauguró este miércoles la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolló en Tegucigalpa, capital de la República, donde se entrega la presidencia pro tempore a Gustavo Petro, mandatario de Colombia.

La mandataria hondureña, en su discurso, afirmó que la Celac debe ser más que un foro; debe ser una herramienta de emancipación soberana y justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos.

Asimismo, Castro condenó el bloqueo económico por más de 64 años al pueblo cubano. «Cuba no exporta terroristas, exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que demandan nuestros pueblos», manifestó.

La mandataria hondureña reconoció los derechos de Venezuela y la revolución sandinista en Nicaragua. Del mismo modo, habló sobre la soberanía del pueblo argentino respecto a las Islas Malvinas y el clamor por la paz en la Franja de Gaza. Igualmente, mencionó la resistencia de Haití, cuyo destino debe ser definido por su pueblo y no por injerencia extranjera.

Castro Sarmiento también se solidarizó con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, por ser víctima del ‘lawfare’ (instrumentalización de la justicia). Además, envió condolencias a República Dominicana por la tragedia tras el desplome del techo en una discoteca que deja más de un centenar de fallecidos.

Le puede interesar: IX Cumbre de la Celac causa colapso vehicular en la capital hondureña

La presidenta hondureña destacó que la entrega de la presidencia pro tempore de la Celac no debe considerarse un acto meramente protocolario, sino una acción profundamente política. Mantener ese espacio, señaló, ha sido un reto en medio de la división y la presión externa. Sin embargo, también ha sido una necesidad para mostrar que, a pesar de los obstáculos, se continúa trabajando por la integración de América Latina.

Castro destacó que su gestión al frente del organismo se enfocó en fortalecer la integración regional. En ese periodo, detalló, se realizaron 16 reuniones de coordinadores nacionales, 12 reuniones ministeriales con alta participación y una cumbre virtual de emergencia ante la crisis generada por la toma de la embajada de México.

Seguidamente, reconoció que la Celac no es una organización perfecta, pero subrayó que “es nuestra”, una plataforma que nació de un sueño compartido por los libertadores y próceres de América Latina y el Caribe: el ideal de unidad frente al colonialismo y la injerencia de las grandes potencias.

Castro: «Honduras entrega hoy la presidencia pro tempore de la Celac».

Celac

La Celac es un mecanismo intergubernamental de carácter regional que promueve la integración y el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Está conformada por los 33 Estados soberanos de la región.

La IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac se celebra este miércoles en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de varios mandatarios de la región. En el encuentro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asume la presidencia pro tempore del organismo, tras recibir el relevo de la mandataria hondureña, Xiomara Castro.

También estuvieron presentes los presidentes Luis Arce (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Bernardo Arévalo (Guatemala). Así mismo, Yamandú Orsi, en representación de Uruguay, y Claudia Sheinbaum, por parte de México.

La cumbre contó además con la participación de Leslie Voltaire, miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití, y de los primeros ministros Mark Anthony Phillips, de Guyana, y Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas.

Previo al traspaso pro tempore de la Celac, Castro sostuvo una reunión con Petro.

De igual importancia: ¿Cuánto gastará el gobierno en la Cumbre de la Celac?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido