Redacción.- La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado señalando que la renuncia de Ana Paola Hall a su cargo como consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) genera una alarma sobre la resiliencia e imparcialidad de la autoridad electoral de Honduras en el período previo a las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025.
WOLA destacó que Ana Paola Hall ha sido objeto de una presión constante desde que asumió el cargo, en particular en torno a la rotación anual de la presidencia del CNE.
Asimismo, recalcó la denuncia que interpuso públicamente Ana Paola Hall en febrero de este año, donde confirmó públicamente ser blanco de intensas presiones políticas y ataques personales, incluidas campañas contra ella y su familia.
“En múltiples ocasiones, denunció formalmente amenazas e intimidaciones relacionadas con sus funciones oficiales, que la fiscalía calificó de una gravedad sin precedentes”, reza el escrito.
Agrega: “es probable que la renuncia de Hall erosione la confianza pública en el CNE, y que los votantes cuestionen la independencia de los responsables de salvaguardar el proceso electoral. Esto exacerba las preocupaciones más amplias sobre las amenazas, la coacción institucional y el riesgo de manipulación electoral en el período previo a las próximas elecciones nacionales de noviembre”.
Te puede interesar: Roberto Contreras: «la consejera Ana Paola Hall debe renunciar»

Misiones internacionales
WOLA, por otra parte, sostuvo que los miembros restantes del CNE deben reafirmar públicamente su compromiso con la imparcialidad. Así como el deber constitucional, libre de presiones externas.
De igual manera, instó a la Fiscalía General a investigar las denuncias de intimidación política y personal sufridas por Hall. Además, exigió responsabilidades a los implicados.
“WOLA insta a las misiones internacionales que probablemente observen las elecciones de noviembre, la Organización de los Estados Americanos, la Unión Europea y las Naciones Unidas, a supervisar todos los procesos internos del CNE. Garantizando la transparencia y protegiendo contra influencias indebidas”, indica.
Además, el ente reconoció las críticas condiciones de violencia preelectoral y una infraestructura electoral inestable. También señaló la presencia de instituciones comprometidas políticamente, algo que amenazan la legitimidad democrática.
“Es esencial contar con salvaguardias sólidas y visibles para garantizar que las elecciones de noviembre supongan una opción creíble y pacífica”, concluye.
Lee también: Hija de Ana Paola Hall expone amenazas e insultos recibidos en redes sociales