32.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 11, 2025

WhatsApp lanza función “anti-estafas” para protegerte en los grupos

No te lo pierdas

Redacción. En su lucha constante contra el fraude digital, WhatsApp ha lanzado una innovadora herramienta llamada “Resumen de seguridad” que promete proteger a los usuarios de las estafas en los grupos de chat, una de las modalidades más usadas por los estafadores.

Esta función se activa cuando una persona es añadida a un grupo por alguien que no está en su lista de contactos. En ese momento, WhatsApp muestra una pantalla intermedia que brinda detalles esenciales del grupo: nombre, fecha de creación, administrador que agregó al usuario, número de miembros y posibles alertas de seguridad si el grupo presenta señales sospechosas.

El nuevo mecanismo permite evaluar el riesgo sin necesidad de leer mensajes previos. De esta manera se facilita que el usuario decida si permanece o sale del grupo de forma rápida y segura.

La nueva función se llama “Resumen de seguridad” y está diseñada para evitar fraudes en grupos.

Un golpe fuerte contra las estafas en WhatsApp

La medida llega en un momento en que los fraudes por esta vía se han multiplicado. Se han dado esquemas piramidales, falsas inversiones y otras tácticas engañosas que buscan aprovecharse de los usuarios.

Sólo en los primeros seis meses de 2025, WhatsApp eliminó más de 6.8 millones de cuentas vinculadas a actividades fraudulentas.

Se activa cuando un desconocido te añade a un grupo de WhatsApp.

Cómo protegerse y usar la función a tu favor

Para evitar caer en trampas, es vital desconfiar de ofertas demasiado atractivas. No compartir datos personales o bancarios con desconocidos y siempre verificar la identidad de quien contacta.

Además, la nueva función “Resumen de seguridad” se convierte en una aliada para detectar grupos sospechosos antes de interactuar. Asimismo, evita que los usuarios sean víctimas de estafas masivas a través de chats grupales.

Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso por ofrecer una experiencia más segura para sus más de 2,000 millones de usuarios en todo el mundo, marcando un paso importante en la batalla contra el fraude digital.

Lo último

error: Contenido Protegido