29.5 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 20, 2025

Washington, Seúl y Tokio refuerzan su compromiso para desnuclearizar a Corea del Norte

Debes leer

Redacción. Los cancilleres de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos se reunieron el sábado en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania) para reafirmar su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte y denunciar las violaciones de derechos humanos por parte del régimen de Pionyang.

Esta fue la primera reunión trilateral de alto nivel desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, en enero.

Los ministros de Exteriores de los tres países, Cho Tae-yul de Corea del Sur, Takeshi Iwaya de Japón, y Marco Rubio de EE.UU., acordaron enviar un mensaje claro y contundente al líder norcoreano Kim Jong-un. El objetivo principal: mantener la presión internacional sobre Corea del Norte mediante el régimen de sanciones vigente.

Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos de América.

En su declaración, los tres cancilleres expresaron su «seria preocupación» por las actividades nucleares y los programas de misiles de Pionyang, así como por sus «actividades cibernéticas maliciosas» y su creciente cooperación militar con Rusia.

Los tres diplomáticos no solo abordaron la situación de Corea del Norte, sino también la seguridad regional, especialmente en el Indopacífico. Reafirmaron su compromiso de mantener un «Indopacífico libre y abierto».

También mostraron su firme oposición a cualquier intento de cambiar por la fuerza o coerción el statu quo en la región, es decir, hicieron alusión a las crecientes tensiones en el Mar de China Meridional entre China y otros países, como Filipinas.

Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte.

Le puede interesar: Trump reintegrará a Rusia al bloque occidental: primer ministro de Hungría

Llamado directo a China y Taiwán

En un giro diplomático, los cancilleres también enviaron un mensaje directo a China. Subrayaron la importancia de mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán como un elemento clave para la seguridad y prosperidad mundial. En este sentido, se mostraron a favor de la «participación significativa» de Taiwán en los organismos internacionales.

La reunión de los tres cancilleres se enmarca en una Conferencia de Seguridad que reúne a líderes europeos y estadounidenses para discutir temas cruciales de defensa, 50 años después de la firma del Acta Final de Helsinki, la cual fue la base de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Este evento es también significativo para Cho Tae-yul, quien participa en su primer viaje internacional desde que se desató una profunda crisis política en Corea del Sur relacionada con la fallida declaración de la ley marcial realizada en diciembre por el presidente Yoon Suk-yeol, cuyo futuro político ahora depende de una decisión del Tribunal Constitucional.

De igual importancia: Rubio llega a Alemania para avanzar en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido