31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025

Los vuelos cancelados dejaron a niños y adultos mayores varados en Madrid

Debes leer

Redacción. Desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en España, epicentro de una crisis que ha afectado a miles de viajeros, más de mil hondureños viven una pesadilla que parece no tener final.

La aerolínea Iberojet, encargada de operar vuelos entre Honduras y España, ha cancelado al menos seis vuelos, tres de ida y tres de regreso, dejando a los pasajeros atrapados en un limbo de incertidumbre, desinformación y falta de atención oportuna.

Hondureños varados en Madrid denuncian desinformación y falta de apoyo tras cancelaciones de Iberojet
Los pasajeros fueron trasladados a hoteles sin información previa ni reservas confirmadas, tras horas de espera y traslados en autobús.

En medio del caos, Diario Tiempo conversó en exclusiva con Annette Reyes, una hondureña residente en España que quedó atrapada junto a su esposo e hijos cuando su vuelo fue cancelado apenas minutos antes del «check-in».

“Nosotros llegamos en taxi al aeropuerto, listos para volver a Honduras, y cinco minutos antes del registro nos dicen que el vuelo está cancelado. No hubo explicación, solo dos personas entregando hojas de reclamación para que cada quien ‘pusiera su queja’. Era un desorden total», relató.

Una crisis aérea que afecta a más de 2,400 pasajeros

La situación fue confirmada por el embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, quien informó que en total han sido canceladas seis operaciones de Iberojet: tres vuelos de ida y tres de regreso, afectando a unas 2,400 personas, la mayoría hondureños. Hasta la fecha, más de mil siguen varados en la capital española sin solución clara.

Las cancelaciones comenzaron el 21 de junio y continuaron los días 25 y 28. Los aeropuertos de Madrid y Palmerola, en Honduras, han sido escenarios de protestas, angustia y malestar por parte de los pasajeros, quienes denuncian no solo la falta de organización de la aerolínea, sino también la inacción del gobierno hondureño.

“El miércoles 25, a pocos minutos de que el hotel nos pidiera desocupar las habitaciones, la aerolínea extendió el hospedaje hasta el sábado 28. Esto generó mucha incertidumbre y estrés porque no sabíamos si nos quedaríamos sin un lugar donde dormir. Al hacerlo, Iberojet dijo que sería la última extensión, incluso para quienes teníamos vuelos después de esa fecha», relató Annette Reyes.

«Alegaron que estaban cumpliendo con la ley, pero eso no es cierto. Es completamente ilegal quitarle el hospedaje a un pasajero antes del día en que debe volar”, denunció la hondureña.

“Todo era incierto e irregular”

Después de la cancelación, Annette y su familia fueron trasladados a un hotel, sin reserva confirmada ni información sobre su vuelo de regreso.

“Nos llevaron en buses sin decirnos adónde íbamos, sin saber cuándo volaríamos, todo era incierto e irregular después de ocho horas de esperando que hicieran algo. Cuando llegamos al hotel, nos dijeron que no teníamos reserva. Imagínese eso, con niños, con ancianos, sin saber si vamos a dormir en la calle”, contó.

En el hotel donde fue alojada, Reyes asegura que había más de 80 hondureños en la misma situación. Muchos no tenían ni para comer.

Hondureños varados en Madrid denuncian desinformación y falta de apoyo tras cancelaciones de Iberojet
De momento, la aerolínea no ha dado repuesta clara ante esta problemática.

“Hay personas que mandaron todo su dinero a Honduras antes de salir, como hacemos muchos migrantes. Se quedaron sin un euro en la bolsa. Y no sentimos ninguna respuesta ni de la aerolínea ni por parte de la embajada de Honduras en Madrid”, denunció.

Desamparo legal y silencio institucional

La normativa europea CE 261/2004 establece que, ante cancelaciones, las aerolíneas están obligadas a recolocar a los pasajeros en el vuelo más próximo o brindarles manutención completa: hospedaje, comida, asistencia médica y productos básicos. Sin embargo, Iberojet no cumplió con esos estándares, según testigos.

“La ley aquí es clara. Y la están violando. Pero más grave es que el gobierno de Honduras ni siquiera exige su cumplimiento. No hemos visto al cónsul, no ha llegado nadie. Ni una llamada, ni un correo. Nosotros acudimos de manera telefónica en varias ocasiones al embajador y no obtuvimos respuesta. Es la manera más suave de decir que nos colgaba el teléfono”, lamentó Reyes.

En medio de la incertidumbre, muchos de los pasajeros coincidieron en que el apoyo recibido por parte de las autoridades españolas fue clave para enfrentar la situación.

Hondureños varados en Madrid denuncian desinformación y falta de apoyo tras cancelaciones de Iberojet
Las autoridades españolas, incluyendo la policía y empresas locales, intervinieron para apoyar a los varados.

Policías en el aeropuerto intervinieron para exigir respuestas a los representantes de Iberojet, mientras que varias empresas españolas se hicieron responsables de sus empleados varados, cubriendo sus gastos ante la falta de acción de la aerolínea.

“Tuvimos más respaldo del pueblo y de las autoridades españolas que del propio gobierno hondureño”, lamentó la hondureña afectada.

Según el embajador Marlon Brevé, la presidenta Xiomara Castro fue informada durante su visita a España y expresó su preocupación. También se ha programado una reunión entre representantes de Iberojet y el gobierno hondureño en Sevilla para el martes. Sin embargo, en las calles de Madrid, la desesperación de los pasajeros crece.

Hondureños varados en Madrid denuncian desinformación y falta de apoyo tras cancelaciones de Iberojet
Las cancelaciones comenzaron el 21 de junio y se repitieron los días 25 y 28, según Brevé.

Vuelos suspendidos, promesas rotas

A lo largo de la semana, se cancelaron vuelos que estaban reprogramados para el miércoles, sábado y domingo. “Había personas que tenían fecha de vuelo desde hacía días y aun así les cancelaban sin previo aviso. Algunos ya estaban en la puerta de embarque cuando les dijeron que no volaban. Era una locura. Una humillación”, relató Annette.

En algunos casos, los hoteles presionaban para liberar las habitaciones, mientras Iberojet no ofrecía respuesta.

Le puede interesar: Cancelación de vuelos que conectan a Honduras y España deja a más de dos mil hondureños varados

“Nos dijeron que nos iban a extender el hospedaje hasta el sábado, pero el hotel nos sacó a las 12 del miércoles porque nunca recibieron confirmación. Otra vez con maletas en la calle, niños llorando, ancianos enfermos. Esto ya era una violación a los derechos humanos”, lamentó.

Afectados vulnerables, sin protección

Entre los varados hay también 91 trabajadores agrícolas hondureños, vinculados a un convenio de migración laboral con España. Estos fueron reubicados temporalmente en hoteles y algunos lograron reprogramar sus vuelos entre el 1 y el 5 de julio. Pero cientos de familias, muchos en situación precaria, siguen sin fecha definida.

La embajada ha señalado que los pasajeros pueden buscar asesoría legal para reclamar compensaciones. Sin embargo, la hondureña radicada en España fue contundente:

“¿Cómo va a buscar asesoría una señora que no tiene para el bus? Esto no es realista. Necesitamos presencia, ayuda directa. La gente no puede quedarse a vivir en la terminal porque nadie asume su responsabilidad”.

El clamor: que esto no se repita

El caso ha encendido la alarma sobre la fragilidad de los derechos de los hondureños en el exterior. Muchos temen que una situación similar se repita si no hay consecuencias. “Esto fue un precedente peligroso. No basta con una reunión o con decir que ‘se está gestionando’. Necesitamos respuestas, vuelos, soluciones. Y sobre todo: un gobierno que nos vea”, exigió Anette Reyes.

Los hondureños siguen a la espera de una respuesta clara y concreta por parte de las autoridades

Iberojet ha prometido reprogramar vuelos y mejorar la atención. Pero mientras tanto, los afectados siguen esperando, con la maleta lista y la paciencia agotada.

“Pagamos por un servicio que no se nos dio. Exigimos respeto. No somos una carga. Somos ciudadanos. Y aunque estemos lejos, merecemos que nuestro país no nos deje solos”, concluyó Annette Reyes, asegurando que no pensaba aceptar más esta situación ni para ella ni sus compatriotas hondureños.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido