Redacción. Un voraz incendio redujo a cenizas este miércoles un yonker ubicado en el sector López Arellano, Choloma, Cortés, dejando un rastro de destrucción y la pérdida de casi todos los vehículos que se encontraban en el lugar.
De los cerca de 80 automotores que había en el predio, apenas 8 lograron salvarse de las llamas. Las pérdidas ascienden a unos L15 millones de lempiras.
Al lugar llegaron dos unidades del cuerpo de Bomberos de Choloma y San Pedro Sula. El personal trabajó para sofocar el fuego pero el intenso calor y el material inflamable expandió el fuego.
Lea también – Transportistas piden legalizar a jóvenes de 21 años para conducir carga pesada
El dueño del negocio, don Ramón, expresó su dolor por la pérdida de lo que construyó durante 30 años de arduo trabajo. “Dejé 10 personas trabajando, no sé si van a deducir responsabilidades en ellos”, comentó. La magnitud del incendio lo ha dejado con incertidumbre y no descarta que haya sido provocado, ya que en el pasado su negocio fue blanco de intrusos.

Según el testimonio de los trabajadores, que en ese momento estaban cortando piezas de vehículos, el fuego se originó tras escuchar un cortocircuito. El siniestro arrasó con el taller, la oficina de atención al cliente y toda la mercancía que se encontraba en el lugar.
«Se me quemaron todas las galeras y quedé en la calle», lamentó el dueño. A su vez, hizo énfasis en su dedicación, señalando que «luchaba de 6 de la mañana a 8 de la noche» para mantener su negocio.
Le puede interesar – Clima seco en la mayor parte de Honduras; habrá lluvias en zonas puntuales
Aunque los primeros indicios apuntan a una falla eléctrica, el afectado no descarta la posibilidad de un acto criminal. «No sé si fue corto o hubo mano», afirmó, y dejó en manos de las autoridades la investigación para determinar las causas del siniestro.
Un bombero informó que, tras controlar las llamas, el equipo realizará una investigación para determinar la causa del incendio. «Somos de 10 a 12 personas las que estamos trabajando. En esta área hay mucha maleza y desperdicios de llantas, lo que hace que el fuego se propague muy rápido», explicó.
