Redacción. Volkswagen prepara importantes cambios en su gama de modelos. La marca ya anunció que cambiará la denominación de sus vehículos eléctricos y, ahora, un nuevo informe revela una noticia que podría decepcionar a muchos entusiastas: el Volkswagen Touareg podría dejar de producirse en 2026, tras más de dos décadas en el mercado.
Según un reporte de Autocar que cita fuentes internas de la compañía, Volkswagen planea retirar su SUV insignia sin un reemplazo previsto. La decisión responde a una estrategia enfocada en vehículos más rentables dentro de los segmentos de mayor volumen, lo que implicaría dejar de lado modelos de nicho como el Touareg.
Aunque la marca no ha confirmado oficialmente esta información, tampoco la ha desmentido. En declaraciones a Top Gear, se limitó a decir que “no comentamos informes sobre nuestra futura gama ni nuestra estrategia de productos, como tampoco hablamos del inicio o final de la producción de nuestros modelos”.
La compañía sí reconoció la importancia del modelo:
“El Touareg es y siempre ha sido un coche importante para Volkswagen, ya que es nuestro buque insignia en cuanto a calidad e innovaciones tecnológicas, y cuidamos mucho su nombre”, afirmó.
El Touareg debutó en 2002, como parte de un ambicioso proyecto liderado por Ferdinand Piëch, entonces presidente de Volkswagen. Compartía plataforma con el Porsche Cayenne y tenía como objetivo elevar la imagen de la marca, junto con la berlina Phaeton. Mientras el Phaeton fue descontinuado hace años, el Touareg se mantuvo como un referente del segmento SUV premium.
La segunda generación llegó en 2010 y la tercera, en 2018. Esta última utiliza la plataforma MLB Evo, que comparte con otros modelos de alta gama del Grupo Volkswagen, como el Audi Q7/Q8, Porsche Cayenne, Bentley Bentayga y Lamborghini Urus. Su actualización más reciente se lanzó en 2023.
Si Volkswagen realmente lo retira en 2026, el Touareg habrá completado un ciclo de vida de ocho años, en línea con sus generaciones anteriores.

¿Qué modelo ocuparía el lugar del Touareg?
La salida del Touareg del catálogo de Volkswagen dejaría espacio a otras marcas del grupo, como Audi y Porsche, que podrían fortalecer su presencia en el segmento SUV de alta gama. Mientras tanto, Volkswagen mantendría el enfoque en sus modelos más populares y rentables, como el Tiguan, su vehículo más vendido a nivel global.
Para quienes buscan un SUV más grande, la marca ofrecería el Tayron, una versión de siete plazas basada en el Tiguan. Aunque más compacto y menos lujoso que el Touareg, ofrece mayor versatilidad con su tercera fila de asientos, una característica que el Touareg nunca incorporó.

Cambios más amplios en estrategia
El aparente fin del Touareg coincide con un giro más amplio en la estrategia de producto de Volkswagen. El ID.5 no ha alcanzado el éxito esperado, a diferencia del ID.4, que mantiene un buen ritmo de ventas y recibirá una actualización el próximo año.
Además, Volkswagen habría cancelado los planes para producir una furgoneta eléctrica compacta, pensada como sustituta del Touran y alternativa más pequeña al ID. Buzz. Según las fuentes, la junta directiva descartó la idea al considerar que el mercado actual favorece claramente a los SUV y crossovers por encima de los monovolúmenes.