31.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

¿Qué vitaminas tienen las naranjas y por qué son esenciales para el cuerpo?

Debes leer

Redacción. Las naranjas son ampliamente reconocidas por su sabor refrescante y su aporte nutricional. Este cítrico no sólo hidrata y energiza, sino que también ofrece un perfil vitamínico que lo convierte en un alimento clave dentro de una alimentación equilibrada. Pero ¿qué vitaminas contiene exactamente y cómo contribuyen al bienestar general?

Vitamina C: el nutriente estrella

La vitamina C es el componente más abundante en las naranjas y una de las razones por las cuales esta fruta es tan recomendada. Una naranja mediana cubre hasta el 100 % del requerimiento diario de vitamina C para una persona adulta.

Este nutriente cumple múltiples funciones: fortalece el sistema inmunológico, favorece la cicatrización de heridas, interviene en la formación de colágeno y mejora la absorción del hierro presente en alimentos vegetales. Además, actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

Folato o vitamina B9: formación celular y desarrollo fetal

La naranja también es fuente de folato, una vitamina del grupo B esencial para el crecimiento y la formación celular. El folato es particularmente importante durante el embarazo, ya que previene defectos del tubo neural en el feto. Además, participa en la producción de glóbulos rojos y en la síntesis del ADN, funciones vitales para el desarrollo del organismo y la regeneración de tejidos.

Betacaroteno: precursor de la vitamina A

Otra vitamina presente en menor cantidad es la vitamina A, en forma de betacaroteno. Este compuesto, que da el color anaranjado a la fruta, puede ser transformado por el cuerpo en vitamina A activa. Esta vitamina contribuye al mantenimiento de la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a conservar la piel en buen estado.

Estas frutas crecen en árboles llamados naranjos y se caracterizan por tener una cáscara gruesa y rugosa, que protege una pulpa jugosa dividida en gajos llenos de jugo.

Le puede interesar: Embarazo ectópico: causas, señales de alerta y cómo se detecta a tiempo

Otras vitaminas del grupo B

Además del folato, las naranjas contienen pequeñas cantidades de otras vitaminas del complejo B como la tiamina (B1) y la piridoxina (B6). Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo de los alimentos, la producción de energía y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Aporte nutricional más allá de las vitaminas

Si bien las vitaminas son los micronutrientes más destacados, la naranja también proporciona otros elementos importantes como el potasio, que ayuda a controlar la presión arterial, y antioxidantes naturales que combaten la inflamación.

El jugo de naranja contiene citrato, un compuesto que puede contribuir a la prevención de cálculos renales. Por su parte, el consumo de la fruta entera aporta fibra, especialmente en la parte blanca que rodea la pulpa, lo cual favorece la digestión y regula los niveles de glucosa en sangre.

¿Fruta entera o jugo?

Ambas formas tienen beneficios, pero la fruta entera conserva la fibra, lo que la hace más saciante y saludable para la digestión. El jugo, aunque aporta vitaminas en cantidad similar, puede contener más azúcares concentrados y menos fibra, por lo que su consumo debe ser moderado.

Las naranjas se consumen frescas, en jugos, mermeladas y diversos productos alimenticios.

Las naranjas son una fuente natural de múltiples vitaminas esenciales. Su alto contenido de vitamina C las convierte en un aliado poderoso del sistema inmune, pero también aportan folato, betacaroteno y otras vitaminas del complejo B que favorecen la salud celular, la visión, el metabolismo y el desarrollo fetal. Incluirlas regularmente en la dieta es una forma sencilla y eficaz de fortalecer el organismo con nutrientes clave para su buen funcionamiento.

De igual importancia: Tos persistente: causas más comunes y cuándo es una señal de alarma

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido