REDACCIÓN. Un reciente estudio dirigido por investigadores de Harvard y Mass General Brigham ha revelado un descubrimiento fascinante: la suplementación diaria con vitamina D puede proteger estructuras celulares clave relacionadas con el envejecimiento, equivalente a revertir casi tres años de envejecimiento biológico.
Los hallazgos, publicados en The American Journal of Clinical Nutrition, abren nuevas avenidas para la salud y la longevidad.
La investigación se basó en datos del ensayo VITAL (VITamin D and OmegA-3 TriaL), un estudio a gran escala que siguió durante cinco años a miles de hombres y mujeres en Estados Unidos. Los participantes recibieron diariamente suplementos de vitamina D3 (2,000 UI), ácidos grasos omega-3 (1 gramo) o un placebo, bajo un diseño aleatorizado y doble ciego. JoAnn Manson, investigadora principal del estudio VITAL, afirmó que es «el primer ensayo aleatorizado a gran escala. Así mismo, a largo plazo que muestra que los suplementos de vitamina D protegen los telómeros y preservan su longitud».
Le puede interesar – Por orden judicial, Trump no puede prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard

Protección de telómeros
El secreto reside en los telómeros, secuencias repetitivas de ADN que actúan como «tapas protectoras» en los extremos de los cromosomas. Estas estructuras evitan que los cromosomas se degraden o fusionen, manteniendo la estabilidad de la información genética durante la división celular. El acortamiento de los telómeros es un proceso natural del envejecimiento, que ocurre con cada división celular. Cuando se vuelven demasiado cortos, las células pierden su capacidad de funcionar correctamente, un proceso asociado con diversas enfermedades relacionadas con la edad.
Los resultados del subestudio de telómeros de VITAL, que incluyó a 1,054 participantes, fueron contundentes: los suplementos de vitamina D3 redujeron significativamente el acortamiento de los telómeros durante cuatro años, un efecto protector que equivale a prevenir casi tres años de envejecimiento biológico. En contraste, la suplementación con ácidos grasos omega-3 no mostró efectos significativos en la longitud de los telómeros. Este hallazgo es particularmente relevante, ya que el ensayo VITAL también había demostrado previamente los beneficios de la vitamina D en la reducción de la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas del envejecimiento.
Implicaciones para la salud
El acortamiento de los telómeros está vinculado a enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la demencia. El profesor Morten Schiebye-Knudsen de la Universidad de Copenhague describió las células con telómeros acortados como «hombres viejos enojados», que pierden su función y empeoran el ambiente circundante.

Esta investigación representa un avance significativo en el campo del envejecimiento saludable. Haidong Zhu, primer autor del reporte, señaló que estos hallazgos sugieren que la suplementación con vitamina D podría ser una «estrategia prometedora para contrarrestar un proceso de envejecimiento biológico», aunque se requiere más investigación.