Redacción. La llegada a El Salvador del influencer y comediante venezolano Marcos Pérez, conocido en redes como Marko Música, desató una fuerte controversia en plataformas digitales.
Usuarios de la red social X (antes Twitter) lo criticaron duramente por no pronunciarse sobre la reciente liberación de 262 ciudadanos venezolanos que, según múltiples reportes, permanecieron detenidos de forma arbitraria en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Las denuncias apuntan a condiciones inhumanas: aislamiento, torturas y ausencia de debido proceso.
A través de publicaciones y videos, Marko expresó admiración hacia el país centroamericano. “Lo que estoy viviendo es una bendición, estoy viviendo un sueño de venir a un país tan maravilloso, que está viviendo un momento tan lindo”, dijo en un video publicado en sus redes.
En otro clip grabado desde una playa salvadoreña, elogió al país al calificarlo como “uno de los más bonitos del mundo” y aseguró que “todo el mundo habla bien de El Salvador, de lo bien que está saliendo todo y del crecimiento que tiene”.
Estas declaraciones provocaron una oleada de reacciones negativas. Varios internautas lo acusaron de mostrar “doble moral” e “hipocresía”, al guardar silencio frente a las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos que afectaron a sus propios compatriotas en el país donde se encuentra actuando.

A continuación, algunos de los comentarios más destacados:
- “Marko Pérez, no puedes ignorar el sufrimiento de los jóvenes migrantes venezolanos. Habla sobre el secuestro en el CECOT y no te mueras de silencio ante la dictadura”.
- “Qué horror que no defendiste ni una sola vez a nuestros 252 venezolanos que estaban secuestrados en El Salvador, pero vas a llenarte los bolsillos con Nayib Bukele. Estás del lado incorrecto de la historia. Qué decepción”.
- “Marko Pérez es un hipócrita de doble moral. Nunca habló en contra del régimen de El Salvador… y tampoco defendió a sus propios hermanos migrantes venezolanos que fueron secuestrados en el CECOT. Ahora pretende lavarle la imagen al dictador Nayib Bukele”.
- “Marko Pérez, se nota que para ti vale más el dinero que la dignidad. Tienes que respetarte. Este país secuestró ilegalmente a 252 venezolanos inocentes y los torturó. Ama más a Venezuela, influencer vendepatria”.
- “Marko Pérez es un migrante venezolano con tatuajes también. Nunca lo vi hablando sobre los connacionales secuestrados y torturados en el CECOT de El Salvador”.
- “Es triste que Marko se preste a hacerle publicidad a este régimen que detuvo a venezolanos para canjearlos como fichas con la dictadura venezolana, olvidando que son seres humanos… pero bueno, por la plata baila el mono, así está el mundo”.

Advertencias
Algunos internautas incluso advirtieron que el influencer podría convertirse en víctima del mismo sistema que elogia, al recordar que las autoridades salvadoreñas han detenido personas por su nacionalidad y por tener tatuajes visibles, bajo estrictos protocolos de seguridad.
Hasta el momento, Marko Pérez no ha emitido comentarios públicos sobre la polémica ni se ha referido directamente a la situación de los venezolanos detenidos en El Salvador. Su silencio sigue generando rechazo entre quienes lo acusan de darle la espalda a su país a cambio de fama y beneficios comerciales.