32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 2, 2025

Virus contagioso infecta al 10% de pasajeros de un crucero con parada en Nueva York

Debes leer

Redacción. Más de 200 personas a bordo del crucero Queen Mary 2 , operado por Cunard Line, han sufrido un brote de norovirus durante un viaje de 29 días que comenzó el pasado 8 de marzo en Southampton, Inglaterra.

El barco sigue una ruta que incluye escalas en Nueva York y el Caribe, y tiene previsto finalizar su recorrido el 6 de abril, según informó Infobae.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que 224 pasajeros, equivalentes al 8.8 % de los 2.538 a bordo, presentaron síntomas asociados al virus, al igual que 17 de los 1.232 tripulantes (1.4 %). Entre las principales molestias se encuentran diarrea y vómitos, características de esta infección altamente contagiosa.

Lea también: Trump envía más migrantes a El Salvador en el marco de una «operación antiterrorista»

La tripulación y la compañía implementaron estrictas medidas sanitarias, incluyendo una limpieza y desinfección exhaustivas en todas las áreas del barco. Los CDC indicaron que también se recolectaron muestras fecales de los afectados para análisis y que se aisló a quienes presentaron síntomas, como parte del protocolo de contención.

Los síntomas reportados incluyen diarrea y vómitos.

Enfermedades

Además, el personal del crucero trabaja de la mano con el Programa de Saneamiento de Embarcaciones (VSP) de los CDC, que brinda asesoramiento sobre medidas de higiene y control de enfermedades en la industria de cruceros.

Ese programa también monitorea y registra los casos reportados a bordo. Un representante de Cunard Line declaró a USA Today que algunos pasajeros del Queen Mary 2 manifestaron síntomas de una enfermedad gastrointestinal.

Norovirus 

El norovirus es conocido por ser altamente contagioso. Según laMayo Clinic, se transmite con facilidad a través de alimentos y agua contaminados, así como por contacto directo con superficies infectadas o personas enfermas. Los brotes en cruceros son especialmente preocupantes por los espacios cerrados y la alta densidad de viajeros, lo que facilita la propagación del virus.

Aunque los síntomas suelen ser de corta duración, generalmente entre uno y tres días, la enfermedad puede ser particularmente peligrosa para personas mayores, niños pequeños y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. En este caso, la rápida implementación de medidas de contención por parte de la tripulación fue clave para evitar una propagación aún mayor del virus entre los pasajeros y el personal.

Los síntomas cuando una persona se contagia con norovirus pueden aparecer de forma repentina e incluir:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor o calambres estomacales
  • Diarrea líquida o blanda
  • Sensación de malestar general
  • Febrícula
  • Dolor muscular

Exposición incial

Estos síntomas suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición inicial y, según expertos de la Mayo Clinic, pueden durar entre 1 y 3 días. Pero una persona contagiada puede seguir excretando el virus en las heces hasta varias semanas después de recuperarse. En caso de tener alguna afección médica, esta expulsión puede extenderse semanas o meses.

El norovirus, conocido por provocar diarrea.

«Es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas, sin embargo, aún son contagiosas y pueden transmitir el virus a otros», según información compartida por especialistas en salud de la Mayo Clinic a través de su sitio web oficial.

Si la diarrea no se detiene, a pesar de que hayan pasado varios días, si tienes vómitos intensos, heces con sangre, dolor abdominal o deshidratación, lo más recomendable, según señalaron expertos de la clínica, lo mejor será buscar atención médica.

Le puede interesar: Embajada de EE. UU. en TGU anuncia inicio de operaciones en su nueva sede

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido