27.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

Viruela del mono en Honduras: cómo identificarla y qué hacer en caso de contagio

Debes leer

Redacción. La viruela símica, también conocida como viruela del mono o mpox, es una enfermedad viral de la misma familia que la viruela humana, y, aunque históricamente se ha limitado a regiones endémicas de África, en los últimos años ha habido brotes en varias partes del mundo, incluida América Latina.

En Honduras, el último brote significativo se registró en 2023, con un total de 42 casos confirmados desde 2022. Pero el pasado sábado las autoridades sanitarias confirmaron dos nuevos casos en el departamento de Cortés, específicamente en los municipios de Omoa y Villanueva, al norte del país.

Ambos pacientes son hombres que habrían adquirido el virus por contacto directo durante viajes al extranjero. Hasta ahora no se ha identificado una cadena de transmisión local amplia, lo que facilita el cerco epidemiológico y la contención del virus.

Viruela símica en Honduras
La viruela símica se transmite principalmente por contacto cercano

¿Cómo se detecta la viruela símica?

La detección de la viruela símica se realiza principalmente mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Esta prueba molecular es el estándar de referencia para confirmar la infección por el virus Monkeypox.

Es importante destacar que, aunque se están desarrollando pruebas rápidas para detectar antígenos del virus, estas aún no están disponibles a gran escala y no se recomiendan para el diagnóstico rutinario.

Síntomas a vigilar

Los síntomas iniciales de la viruela símica pueden incluir:

  • Fiebre superior a 38.5°C
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor lumbar
  • Fatiga
Viruela símica en Honduras
Ante la sospecha de viruela símica, es vital aislar al paciente y notificar de inmediato a las autoridades sanitarias.

Posteriormente, puede aparecer una erupción cutánea que suele comenzar en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, como las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Ante la sospecha de un caso de viruela símica, es fundamental:

  1. Aislar al paciente para evitar la propagación del virus.

  2. Notificar inmediatamente a las autoridades sanitarias locales.

  3. Realizar la prueba PCR para confirmar la infección.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido