Redacción. Firme y unido continúa un grupo de ciudadanos miembros de organizaciones de sociedad civil en la denominada vigilia cívica por la democracia y la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estas reuniones se hacen con frecuencia en apoyo a las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López. De momento, llevan 12 días en vigilia y culminarán hasta el 8 de abril, día en el que se espera que el órgano electoral haga la declaración de las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
“Que sientan esas mujeres maravillosas que no están solas y que nunca estarán solas, porque todo el pueblo hondureño las apoya”, dijo una de las damas presentes en la vigilia a Noticieros Hoy Mismo, mientras sostenía una vela en señal de fe y paz.
Lea también: Ana Paola Hall agradece el apoyo de la ciudadanía: «¡Habrá declaratoria!»
A las reuniones también han acudido varias figuras reconocidas de la política de diferentes partidos políticos. Esta noche el diputado Marlon Lara se hizo presente en las afueras del recinto que alberga las oficinas del órgano electoral.
“Estamos acompañando a este grupo de hombres y mujeres valientes y preocupados por nuestro país y por la democracia. Exigimos que el 8 de abril debe darse la declaratoria, como dice la Ley”, expresó.
¿Cómo surgió la vigilia?
Este movimiento surgió tras varios incidentes entre el CNE y las Fuerzas Armadas, a raíz de la denuncia de la consejera presidenta del CNE, Cossette López, quien acusó al general Roosevel Hernández de agresión verbal.
Ante esta situación, los organizadores de la vigilia hacen un llamado a la sensatez y madurez para superar las diferencias en favor del bienestar del país y no de intereses partidistas.
Le puede interesar: ATIC captura a empleado del CNE por contratación fraudulenta de transporte para maletas electorales