29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 22, 2025

Video: Bus de la Policía Nacional se incendia en carretera CA-5

Debes leer

Redacción. Un autobús propiedad de la Policía Nacional de Honduras tomó fuego ayer, lunes, exactamente en la carretera CA-5, que conduce de Tegucigalpa al norte del país y viceversa.

Hasta el momento se desconocen las causas que pudieron haber ocasionado el percance, en el que solamente se registraron pérdidas materiales. Ningún elemento policial resultó herido ni lesionado.

En el video que trasciende en las redes sociales se logra observar que varios uniformados iban a bordo del automotor coaster. A su vez, se ve cómo salieron corriendo del interior para salvar su vida, sacar sus pertenencias y buscar ayuda.

Incendio bus policía
Los uniformados salieron de la unidad y sacaron sus maletas.

Además, las imágenes muestran que personas que transitaban por la zona colaboraron con los agentes para poder contener las llamas y que la situación no se convirtiera en una tragedia peor.

A pesar de que usaron el extintor y agua para poder sofocar las llamas, estas se avivaban en el área de debajo de la carrocería y el chasis del vehículo. Las nubes de humo gris eran bastante evidentes, lo que limitaba la visibilidad en la zona.

Lea además: 2024: Incendios vehiculares aumentan 36% en Tegucigalpa y 7% a nivel regional 

Por el momento, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), a quien está asignado el bus, no han brindado detalles oficiales de lo ocurrido. No obstante, ya estarían investigando para determinar el origen del incendio.

Vea el video: 

 

¿Qué puede provocar un incendio vehicular?

El teniente Carlos Bonilla, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Honduras, confirmó a Diario Tiempo que los incendios vehiculares en el país se originan principalmente por la sobrecarga de energía en los automotores, sumado a las altas temperaturas.

«Ha incrementado la tendencia de incendios en vehículos. Las principales causas al inicio eran por las altas temperaturas, personas que a veces dejaban lentes dentro de las cabinas u otro tipo de enseres que provocaban un punto de ebullición (ya sea en el tablero o en los asientos)», explicó Bonilla.

Los incendios vehiculares han tenido un aumento en los últimos tiempos a nivel nacional.

Ahora la causa más común, añadió el teniente, es que las «personas están haciendo conexiones extras a las que ya traen los vehículos. Unas son las famosas luces led o candelas, instalándolas sin un técnico que tenga conocimiento directamente; sólo lo hacen sin fusibles y esa sobrecarga en la línea eléctrica del carro genera que se den fallas y llegue a un punto de ebullición-calentamiento».

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido