26.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025

VIDEO | ¡Alerta! Zonas de San Pedro Sula se inundan

Debes leer

Redacción. Un día de celebración para muchas familias sampedranas se vio interrumpido por fuertes inundaciones en la 27 calle de San Pedro Sula, pues bastaron apenas unos minutos de intensa lluvia para que varias zonas quedaran bajo el agua, provocando molestias y dificultades en la circulación vehicular y peatonal.

Vecinos de la zona denunciaron que este tipo de situaciones se ha vuelto común. «Ya es normal que se inunde con solo unos minutos de lluvia», expresó un residente afectado, quien también lamentó la falta de soluciones.

Además, en reportes, algunos pobladores dieron a conocer que la colonia Satélite también se inundó.

Los sectores más bajos y con mal drenaje pluvial fueron los más perjudicados, sumándose a una larga lista de áreas vulnerables que cada temporada de lluvias enfrentan las mismas condiciones. La ciudadanía exige una respuesta inmediata para evitar mayores complicaciones durante la temporada lluviosa que apenas comienza.

La periodista Suly Cálix también alertó a los sampedranos a través de sus plataformas informativas, recomendando tener extrema precaución al circular por la zona afectada.

VIDEO

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha elevado a alerta amarilla el departamento de Atlántida, donde ya se registran inundaciones urbanas y otros daños en diversos sectores.

Asimismo, se extiende la alerta verde por un período de 24 horas a partir de las 11:00 de la mañana de hoy para los departamentos de Cortés, Islas de la Bahía y Colón.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), persiste la influencia de una vaguada sobre el territorio nacional, generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos de débiles a moderados, dispersos y con actividad eléctrica aislada, especialmente en las regiones noroccidental, occidental y norte del país. Además, se mantiene el oleaje elevado, con alturas de 3 a 4 pies en el litoral Caribe.

Alerta de Copeco.
Alerta de Copeco.
Zonas de Honduras en alerta.
Zonas de Honduras en alerta.

 

Recomendaciones de prevención

A las autoridades municipales, CODEM y CODELES:

  • Mantener constante monitoreo de cualquier amenaza que represente peligro para la población, especialmente en sectores vulnerables.

A la población en general se recomienda:

  • No cruzar ríos, vados o quebradas crecidas.

  • Tomar medidas de prevención ante posibles emergencias.

  • Asegurar techos de viviendas y estructuras.

  • Limpiar cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas.

COPECO hace un llamado a la ciudadanía a estar atentos a los boletines oficiales y seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido