Redacción. La recolección de basura en San Pedro Sula continúa presentando irregularidades, por lo que varios ciudadanos se han visto obligados a reportar la ausencia del tren de aseo para que la empresa Sulambiente acuda a recoger los desechos, algo que antes no era necesario.
“No debería ser necesario estar mandándoles reportes. Los muchachos deben cumplir con sus horarios y recorridos como antes”, expresó un ciudadano que reportó la falta de recolección de basura en su barrio.
Sulambiente, que generalmente rehúsa hablar con los medios, respondió al ciudadano que se trataba de un “tema coyuntural” y que la empresa estaba “tomando acciones y haciendo una reingeniería” para resolverlo.

Sin embargo, otro caso reportado por una vecina se resolvió. Ella misma detalló que una cuadrilla llegó de inmediato tras su queja.
Pero al consultar al personal sobre el porqué de los cambios en los horarios de recolección, estos respondieron que se mantenían con el mismo cronograma del año pasado.
Lo anterior refleja contradicciones en la información que brinda la empresa a los usuarios y confirma además que ese vital servicio no mantiene la regularidad de antaño.
Actualmente, Sulambiente mantiene habilitado el número 3291-1420 para que la población envíe reportes, fotografías y ubicación de las zonas donde hay exceso de basura.
En las últimas semanas el servicio de recolección de la basura ha registrado evidentes demoras sin que Sulambiente explique las causas.
“No habrá pagos”
Ante esta problemática, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, dio un ultimátum a Sulambiente, debido a múltiples denuncias de incumplimiento en el servicio.
Según el edil, a diario está recibiendo entre 20 y 30 quejas de sampedranos que están reportando que el camión no pasa en los días programados.
“Es un reclamo generalizado y se lo hemos transmitido a la compañía encargada. De no corregir la situación, podríamos enfrentar problemas de contaminación en centros escolares y empresas”, advirtió.

Contreras indicó que la empresa ha argumentado dificultades para encontrar personal y problemas mecánicos en al menos cuatro de sus vehículos.
Sin embargo, consideró que “la ciudadanía no está esperando excusas, sino soluciones”.
En ese sentido, anunció que Sulambiente tiene un plazo para mejorar la recolección, de lo contrario será sancionada con dos multas: la primera por L500,000 y la segunda por un millón de lempiras. Aunque no detalló cuándo vence el ultimátum.
El alcalde también aclaró que la municipalidad se encuentra al día con los pagos a la empresa, con excepción de la factura correspondiente a julio, que aún no ha sido presentada.
“Les pedimos que se dediquen a hacer el trabajo para el cual se les paga. La ciudad exige resultados”, aseveró.
Le puede interesar: La basura de L30 millones entra a la política en San Pedro Sula
El lunes, el edil mencionó que no hará ningún pago a Sulambiente mientras no mejoren las condiciones de recolección de basura.
Contrato
Contreras ha asegurado que la municipalidad paga cerca de 30 millones de lempiras mensuales por concepto de recolección de basura a esta empresa que, a su criterio, está dando un servicio “entre regular y pésimo”.
Cabe señalar que el edil ha aclarado que no tiene la potestad de dar por concluido el contrato por incumplimiento, ya que esa facultad recae en el Congreso Nacional.

“Los diputados tienen la potestad de terminar el contrato, si nosotros como Municipalidad de San Pedro Sula lo incumplimos, demandan a la ciudad”, expresó.
Sulambiente opera en la ciudad desde el 14 de noviembre de 2016 bajo un contrato vigente hasta 2030, que abarca la recolección de desechos sólidos residenciales y comerciales, limpieza vial, barrido de calles y plazas, mantenimiento de áreas cercanas a mercados, recolección de vertederos irregulares, vaciado de papeleras, y transporte y disposición final de los residuos en el relleno sanitario.
También puede leer: Crisis de basura en SPS: ¿qué ocurre con el servicio de recolección?