25.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Verano 2023, el más caluroso en el hemisferio norte en 2,000 años

Debes leer

AFP. El año 2023 registró el verano en el hemisferio norte más caluroso en 2,000 años, según un estudio publicado el martes en la revista Nature.

«No es sorprendente», dijo a AFP Jan Esper, profesor de climatología en la universidad Gutenberg de Mainz, Alemania, y principal autor del estudio. «Es la continuación de lo que comenzamos al liberar gases de efecto invernadero», con el uso masivo de combustibles fósiles desde la era industrial, subrayó.

El verano de 2023 fue el más caluroso
El verano en el hemisferio norte fue el más caluroso en la Tierra desde 1880.

Los científicos utilizaron datos de los anillos de los árboles para estimar las temperaturas antes de que fueran registradas por instrumentos de medida. Es decir, entre los años 1 y 1850.

El análisis de los anillos de crecimiento permite reconstituir con precisión las antiguas condiciones climáticas, según una disciplina llamada dendrocronología. De ello se desprende que el período estival de 2023 fue al menos medio grado Celsius más cálido que el verano del año 246, el más caluroso de este período antes de las lecturas instrumentales.

Esta cifra tiene en cuenta cierto margen de incertidumbre para los datos del pasado. Sin ella, el verano de 2023 sería incluso 1,19º C más caliente que el de 246.

El verano de 2023 fue el más caluroso
Los anillos de los árboles han permitido calcular que las temperaturas entre 1850 y 1900 eran más frías de lo que decían los registros inexactos de aquella época.

Lea también: Tailandia suma 61 muertos por calor extremo desde el comienzo del año

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido