24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Venezuela se convierte en el primer país en perder todos sus glaciares

Debes leer

Redacción. A consecuencia de los excesivos cambios climáticos, Venezuela ha perdido su último glaciar, lo que la convierte en la primera nación en la historia moderna en registrar este triste récord.

Las investigaciones indican que Venezuela, desde 1950 hasta 2024, ha perdido el 98% de su superficie glaciar debido a los cambios climáticos que eleva las temperaturas en los Andes.

Venezuela se convierte en el primer país en perder todos sus glaciares
Imagen del glaciar Humboldt hace algunos años.

De acuerdo con National Gegraphic, la convulsa situación política de este país de América del Sur no fue nada favorable para salvar al glaciar Humboldt, pues la vigilancia de la región se complicaba con motivo de la escasez de gas y equipos, así como de los frecuentes apagones.

Para el año 2011, el Humboldt, también conocido como La Corona, era el último glaciar que quedaba en Venezuela. Sin embargo, al día de hoy este mismo glaciar se ha reducido en su totalidad.

Según medios de Venezuela, las autoridades de ese país habría tomado un sinfín de medidas para salvar al glaciar, colocando mantas térmicas gigantes sobre lo que quedaba de este. Desafortunadamente, ya era muy tarde.

Los especialistas en temas climáticos mencionaron que pronto podría formarse un nuevo ecosistema en la zona. No obstante, esto no implica que la vida logre adaptarse inmediatamente a los cambios.

¿Qué son exactamente los glaciares y su importancia en el ecosistema?

Los glaciares son grandes masas de hielo congelado que se mueven lentamente, cuesta abajo bajo su propio peso, erosionando la tierra circundante. Se forman cuando la nieve se compacta en hielo a lo largo de muchos siglos.

La mayor parte del hielo del planeta se almacena en las regiones polares, pero existen glaciares en algunas regiones montañosas de los trópicos, principalmente en Sudamérica.

Le puede interesar: Cambio climático «encoge» uno de los lagos más antiguos de Europa

Asimismo, tiene una gran importancia, ya que son una fuente de agua y energía. Además, son parte del ciclo del agua. En el caso de Venezuela, la pérdida es significativa en lo referente al líquido vital.

Incluso al desaparecer este glaciar, los países como México, Indonesia y Eslovenia podrían seguir en la lista que abrió Venezuela tras lo ocurrido en Humboldt.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido