Redacción. Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos (EE. UU.), acusó este miércoles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico que, según las autoridades estadounidenses, también tendría vínculos con Honduras.
La denuncia de la funcionaria norteamericana se dio en el marco de una entrevista con el medio Fox News, desde el Departamento de Justicia, donde Bondi informó la confiscación de 700 millones de dólares en activos al presidente Venezolano.
En su intervención, la funcionaria aseguró que el gobierno venezolano está tomado por el crimen organizado y los cárteles de droga liderados por Maduro que, según ella, inundan las calles de Estados Unidos de drogas mortales, crimen y caos.

«Este no es un régimen presidencial legítimo, esto es un narcoterrorista. Él y sus asociados están inundando nuestro país con cocaína como parte de un complot de los Estados Unidos», afirmó.
Lea también: Joyas, yates, mansiones: EE. UU. confisca $700 millones en activos a Nicolás Maduro
Bondi también se refirió al tráfico de armas y personas que este tipo de actividades dejan a su paso. Agregó además tener todas las pruebas que implican a Maduro como un narcotraficante de alto nivel.
Paga espacio aéreo de Honduras
Seguidamente, la fiscal aseguró que hay un “Air Brigde”, (puente aéreo), que Venezuela paga a Honduras, Guatemala y México.
“Hay un Air Brigde donde el régimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas y también están intercambiando, dinero por armas para los puertos de entrada y el espacio aéreo de los Estados Unidos”, detalló.
VEA EL VIDEO
La grave acusación de la funcionaria viene a acrecentar la división que existe en Honduras ante la posición de apoyo del gobierno de la presidencia Xiomara Castro al cuestionado mandatario venezolano. Hasta el momento, el gobierno hondureño no se ha referido al tema.