21.6 C
San Pedro Sula
jueves, febrero 13, 2025

Vendedores en SPS exigen reubicación formal en la plaza Los Zorzales

Debes leer

San Pedro Sula. Tres organizaciones de vendedores ambulantes han solicitado a la Corporación Municipal de San Pedro Sula la emisión de un acta formal que les garantice su reubicación legal en la plaza Los Zorzales, ubicada en la zona peatonal del parque central de la ciudad.

Desde el pasado lunes, los vendedores se tomaron la plaza en protesta. Exigen la entrega de los quioscos prometidos, ante el temor de que estos sean otorgados a personas ajenas a las organizaciones beneficiadas.

Elaboración de acta 

En este contexto, Claudia Pineda, presidenta de SINCOSIH; Fredy Núñez, presidente de SIVELEFEHS; y Gerardo Pérez, presidente de ASAVEMALI, entregaron un documento dirigido a la Corporación Municipal en la oficina de la secretaría municipal.

En dicho documento, los vendedores solicitan la elaboración de un acta con las formalidades legales correspondientes. Piden que esta esté enmarcada en el respeto a los contratos civiles que establecen derechos y obligaciones mutuos.

Además, enfatizan que para que un contrato tenga validez, debe cumplir con requisitos legales como la capacidad de las partes para contratar, la existencia de un objeto válido y la formación del acuerdo de manera voluntaria y consciente.

Parque
Los dirigentes de los vendedores ambulantes esperan que la reubicación de sus compañeros sea pronto en la plaza los Zorzales.

Asimismo, argumentan que el documento denominado Acta de Aceptación y Compromiso para el Uso de Quioscos de Artesanías en el Paseo Los Zorzales debe contar con las formalidades legales necesarias. También piden que esté respaldado por acuerdos y certificaciones aprobadas por la Corporación Municipal.

Sin embargo, señalaron que el documento que les entregaron para su firma carece de la fundamentación formal requerida. Esto vulnera sus derechos como grupo de vendedores organizados, lamentaron.

“Presentamos un documento ante la secretaría municipal solicitando a la Corporación Municipal que emita el acta respectiva para que a los compañeros los reubiquen de manera legal y formal en sus respectivos quioscos. No pueden llegar otras personas a reclamar lo que les pertenece a ellos”, expresó Claudia Pineda, presidenta de SINCOSIH.

Finalmente, detalló que los beneficiarios del proyecto son 30 vendedores ambulantes que buscan formalizar su trabajo y garantizar su sustento.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido