31.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025

Mañana vence prórroga del TPS: hondureños deben prepararse para salir de EE. UU.

No te lo pierdas

Redacción. Este lunes 8 de septiembre concluye la prórroga del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños en Estados Unidos. A partir de esa fecha, quienes no hayan regularizado su situación migratoria deberán atenerse a las disposiciones legales correspondientes, incluyendo la salida del país.

La experta en temas migratorios, Itsmania Platero, anunció que ya no se llevará a cabo la audiencia que estaba prevista para el 18 de noviembre. “El TPS ya finalizó, y la prórroga culmina el 8 de septiembre, según lo establece el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, explicó.

vence prórroga del TPS
Itsmania Platero.

Platero indicó que los hondureños que aún están en proceso, pero no han formalizado trámites legales, recibirán una notificación oficial con el plazo que tendrán para salir del país. Durante ese tiempo, si bien no podrán aplicar a una nueva figura migratoria, podrán realizar ajustes personales y legales a través de sus abogados.

“Ese lapso permite que los abogados puedan actuar respecto a sus bienes, dinero o pertenencias. No se trata solo de salir, sino de organizar su partida”, apuntó.

Según la experta, los beneficiarios del TPS —conocidos como «tepesianos»— han sostenido sectores importantes de la economía estadounidense, como la construcción y la industria hotelera, áreas que comúnmente no ocupan los trabajadores norteamericanos.

“El impacto económico será fuerte tanto para Estados Unidos como para Honduras. Y lo más grave es que los migrantes han sido abandonados por instituciones como el Registro Nacional de las Personas, la Comisión de Banca y Seguros y la Dirección de Investigación Policial”, señaló.

55 mil familias hondureñas afectadas

Actualmente, se estima que unos 55 mil hondureños estaban inscritos al TPS. Aunque esa cifra podría haber disminuido en los últimos días por gestiones legales individuales, el efecto será profundo a nivel familiar.

“No estamos hablando de 55 mil personas retornando, sino de una desintegración del núcleo familiar. Lo más doloroso será ver a niños quedar bajo custodia del Estado, siendo más estadounidenses que hondureños”, advirtió Platero.

vence prórroga del TPS
Un grupo de hondureños frente a Casa Blanca, pidiendo por el TPS para hondureños.

Por último, la experta recordó que quienes no salgan dentro del plazo indicado enfrentarán una multa de 998 dólares, además de posibles sanciones migratorias.

Lo último

error: Contenido Protegido