Redacción. Pese a los anuncios oficiales sobre la “finalización del proyecto de pavimentación en la colonia El Periodista” de San Pedro Sula, residentes de este sector denuncian que la obra solo abarcó una pequeña parte de la comunidad, por lo que solicitan una reunión con el alcalde Roberto Contreras para plantearle la problemática.
Según testimonios recogidos por Diario TIEMPO, la colonia El Periodista, ubicada en Calpules, está conformada por cerca de 60 viviendas y está dividida en dos sectores divididos por un bulevar pavimentado.
Por años los vecinos han solicitado la pavimentación de toda la colonia, pero las gestiones han quedado enterradas en meras promesas de las últimas administraciones municipales.
Sin embargo, este año sorpresivamente la alcaldía comenzó a pavimentar el sector donde está la cancha y donde están edificadas unas 14 viviendas y, coincidentemente, donde reside un alto funcionario municipal.

El inicio de la obra causó la alegría de todos los vecinos de esa residencial, pues se creyó que por fin se atendía una exigencia de décadas.
Pero no fue así, funcionarios municipales confirmaron a varios vecinos que solo se pavimentaría ese sector y no la parte que agrupa el mayor número de casas.
Hay 14 casas en la zona pavimentada, mientras que, en la parte descuidada de la colonia, 29 viviendas enfrentan calles en condiciones deplorables.
“Es ilógico que quieran que nos quedamos callados, tenemos que hacer algo para que nos escuchen y que por lo menos llegue a oídos del alcalde y nos reciba”, declaró una vecina afectada.
Asamblea
Los vecinos pretenden realizar una reunión formal con el alcalde Roberto Contreras para abordar la problemática.
La comunidad anunció que este sábado llevarán a cabo una asamblea vecinal, en la que recolectarán firmas de los habitantes perjudicados para respaldar la solicitud de reunión con el alcalde.
Sin respuestas
También recalcaron que, hace casi tres semanas, miembros del patronato ya habían visitado la Gerencia de Infraestructura, sin obtener hasta ahora una respuesta concreta.
Los sampedranos afectados visitaron la oficina de Transparencia Municipal para conocer más detalles sobre la aprobación del proyecto y saber de cuánto fue el presupuesto y cuándo fue aprobado por la Corporación. Pero dichas gestiones no fructificaron, nadie mostró el acta.
“Yo hablé en Transparencia, me pasaron con dos ingenieros uno encargado de proyectos y el responsable de la pavimentación y me dijeron que no hay nada aprobado para el lado de ustedes, ni para este año ni para el otro”, afirmó una habitante de la zona afectada.

Se enteraron por video
La municipalidad sampedrana publicó un video en su canal de YouTube anunciando que el proyecto estaba oficialmente “culminado”, lo que aumentó la indignación de los vecinos
Aseguran que en esa grabación se entrevistó solo a vecinos del sector beneficiado, sin aclarar que más de la mitad de la colonia quedó fuera de la obra.
“Ellos pudieron haber dicho, vamos a aclarar que no toda la colonia está pavimentada, pero como ellos son los beneficiados, no les importó”, dijo disgustada la sampedrana.

Los vecinos perjudicados comentaron que esa obra solo benefició a una minoría de la colonia, “no es correcto que hagan un proyecto a medias”, manifestó Glendina Méndez.
“Don Roberto, en la colonia El Periodista nos tienen olvidados. No pavimentaron toda la colonia y eso que es pequeña», denuncian en redes sociales.
Al tiempo que subrayaron que «les pavimentaron solo a algunos que tienen dinero y nosotros quedamos a medio proyecto, decepcionados».
Además, señalan que las lluvias han empeorado el estado de las calles no intervenidas, generando grandes pozas, situación que las vuelve intransitables.
Ficha del proyecto
Ante la consulta de Diario TIEMPO, la Oficina de Transparencia Municipal de San Pedro Sula facilitó una ficha técnica con los detalles del proyecto identificado como “Accesos campo de fútbol de la colonia El Periodista”. Cabe resaltar que la entrada principal de la cancha está por el lado del bulevar previamente pavimentado.
El proyecto contempla:
- Pavimentación con concreto hidráulico MR-600 PSI con una longitud total de 370 metros lineales, espeso de losa de 15 cm.
- Construcción de 2,273 metros cuadrados de losa de concreto.
- Ancho de calzada de 6.20 metros la cual consta de dos carriles de 3.10 metros cada uno.
- Construcción de 200 metros lineales de bordillos.
- Construcción de 81 m2 de acera con concreto 3000 psi.
- Reparación y nivelación de pozos de inspección y suministro de casquete con tapadera.
- El porcentaje de avance físico es de 92 % (al 8 de julio cuando fue recibida la información por parte de las autoridades).
- De ser aprobado, se espera construir aproximadamente 350 metros lineales.
Cabe señalar que en el Plan Operativo Anual (POA) de este 2025 no figura el proyecto de pavimentación de la colonia El Periodista.
Esta ausencia refuerza la preocupación de los habitantes que han quedado excluidos del reciente proyecto.

Varias colonias ya han reportado situaciones parecidas
Lo ocurrido en la colonia El Periodista no es un hecho aislado. Situaciones similares se han reportado en otros sectores de San Pedro Sula.
En la colonia Villa Ernestina también se denunció que solo se pavimentó parcialmente, dejando zonas sin intervención.
Lo mismo sucede en la colonia San Antonio de Chamelecón, donde, pese a denuncias ciudadanas, solo se arreglaron algunas calles.
Los casos reflejan una preocupante falta de equidad en la ejecución de obras públicas y una gestión que, a juicio de vecinos, prioriza otros intereses sobre las necesidades colectivas.