Redacción. Vecinos del barrio Las Brisas, en Tela, Atlántida, tomaron la justicia en sus manos este martes al capturar a un joven señalado de robar en un establecimiento comercial a plena luz del día.
Amarrado de pies y manos con soga, el presunto delincuente fue dejado a la vista de todos como advertencia para quienes intenten cometer actos similares en la zona.
Testigos afirmaron que no es la primera vez que el sujeto, conocido como «El Muñequito», merodea por las colonias Terencio Sierra y 15 de Septiembre, donde ya es reconocido por supuestos robos a viviendas y negocios.
«Este cipote ya nos tiene cansados. Los vecinos entran a trabajar y él aprovecha para meterse a las casas. Hoy lo vimos justo cuando intentaba abrir la puerta del negocio. Ya hasta apodo le tienen», dijo uno de los pobladores, quien prefirió no revelar su nombre.
Hartos de vivir con miedo, los habitantes decidieron capturarlo y amarrarlo mientras llegaban las autoridades. Algunos grabaron la escena en la que se le ve sentado en la acera, amarrado con mecates y visiblemente resignado.
Intensos robos en Tela
Aunque las acciones de los vecinos reflejan la frustración de una comunidad cansada de los robos constantes, también plantean interrogantes sobre la delgada línea entre la justicia ciudadana y la violencia.
Tras recibir el llamado, agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y trasladaron al detenido a una posta policial para iniciar el debido proceso legal. Según los uniformados, podría enfrentar cargos por tentativa de robo, y se investigarán las denuncias previas en su contra.
Ver video
Este hecho vuelve a encender las alarmas sobre la creciente inseguridad en algunos sectores de Tela. La falta de patrullajes frecuentes y la lentitud de la justicia empujan a los ciudadanos a tomar medidas por su cuenta.
Aunque la indignación es comprensible, autoridades instaron a los pobladores a no ejercer violencia y reportar los delitos mediante los canales oficiales.
El caso de «El Muñequito» es sólo uno más en una larga lista de episodios que reflejan la necesidad urgente de fortalecer la seguridad comunitaria y reconstruir la confianza entre ciudadanos y autoridades.