32 C
San Pedro Sula
miércoles, febrero 19, 2025

Salud confirma que vacunas contra la influenza estarán disponibles en marzo

Debes leer

Redacción. Los hondureños que deseen vacunarse contra la influenza deberán esperar hasta marzo cuando llegue al país la nueva dotación de dosis para el periodo 2025. Así lo confirmaron las autoridades sanitarias, quienes explicaron que el desabastecimiento actual se debe a la renovación anual de la vacuna.

Un hondureño de 70 años, que contrajo gripe durante un viaje al extranjero, acudió al centro de salud más cercano a su residencia en la aldea La Cañada, en la capital, con la esperanza de vacunarse, sin embargo, no encontró disponibilidad.

Ante esta situación, decidió buscar en el Centro de Salud Dr. Alonso Suazo y en otros tres establecimientos, pero en todos recibió la misma respuesta: no hay vacunas. Incluso visitó el barrio El Manchén, donde le recomendaron ir y tampoco encontró dosis disponibles.

Esta escasez no es un caso aislado. Según testimonios, en los centros de salud más concurridos de la capital, donde se atienden hasta 300 pacientes al día, la respuesta fue clara: «No hay, hasta marzo llegan las nuevas dosis».

Alonso Suazo
El Centro de Salud Alonso Suazo actualmente no cuenta con vacunas contra la influenza.

Le puede interesar: Intervienen kínder en La Ceiba por brote de dengue

Autoridades explican la escasez

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la doctora Xiomara Erazo explicó que la falta de vacunas se debe a que la inmunización contra la influenza se renueva anualmente y la dotación anterior ya venció.

«La vacuna tenía vigencia hasta el 30 de enero del presente año. Ahora estamos a la espera de la correspondiente al periodo 2025, que llegará al país en marzo», indicó.

Erazo detalló que la actualización de la cepa es un proceso necesario para garantizar la efectividad de la vacuna. «La vacuna tiene una vida útil y se fabrica anualmente, por lo que la dotación anterior venció en enero y la nueva llegará en marzo», agregó.

Un médico del sistema sanitario público también enfatizó la importancia de este proceso. «No hay porque cada año se deben renovar. Las vacunas contra la influenza tienen fecha de expiración y debemos ser meticulosos con eso; la salud es un tema delicado», afirmó.

Las autoridades aseguraron que la nueva dotación de vacunas llegará en marzo y, una vez distribuida a los centros de salud, estará disponible para la población, priorizando a los grupos de riesgo.

Mientras tanto, se recomienda a los ciudadanos mantener las medidas de prevención contra enfermedades respiratorias y estar atentos a los anuncios oficiales sobre la jornada de vacunación.

Las autoridades reiteran que la llegada de la nueva dotación de vacunas contra la influenza está programada para marzo.

De igual importancia: Metapneumovirus humano: síntomas y cómo se diferencia de la gripe y el covid-19

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido