TEGUCIGALPA, HONDURAS. Para este domingo 6 de febrero, la Secretaría de Salud (Sesal) no programó vacunación para el Distrito Central, debido a que las enfermeras y colaboradores pidieron un descanso.
No obstante, las autoridades sanitarias siguen invitando a la población a asistir a los centros de vacunación más cercanos a su colonia o residencia, y en San Pedro Sula, estará habilitado el establecimiento de la Universidad Católica y Macro Las Palmas.
Días atrás, Salud inició la vacunación para niños de 10 y 11 años con su esquema de dos dosis y con un intervalo de 28 días entre dosis.
Para los menores de edad inmunocomprometidos (cáncer, leucemias, VIH/Sida, tratamiento con esteroides, etc.) el esquema es de tres dosis, también con un intervalo de 28 días.
De acuerdo con la disponibilidad de vacuna contra el COVID-19 Pfizer pediátrica, se estará ampliando de manera descendente, a la población de 9, 8, 7, 6 y 5 años, hasta que se garantice la protección con dos dosis de la vacuna. A estos grupos se les estará notificando la fecha en la que se realizará la vacunación dependiendo de su edad.
Asimismo, desde el miércoles 2 de febrero, la Región Metropolitana del Distrito Central inició la aplicación de dosis de refuerzo a la población de 12 a 17 años.
Lea también: Cortés ocupa el segundo puesto en muertes por COVID-19
Vacunación en Tegucigalpa
Requisitos dosis de refuerzo:
- Tarjeta de identidad (primeras dosis)
- Carné de vacunación (Para segundas dosis y refuerzo)
- Carné perinatal (embarazadas)
- Población de 11 años (Partida de nacimiento y acompañados de un adulto)
Centros de vacunación de refuerzo:
- Campo Parada Marte (Vehicular).
- Polideportivo de la Universidad Autónoma de Honduras (Vehicular y peatonal).
Estas son las personas que podrán aplicarse la vacuna contra el COVID-19:
- Primera y segunda dosis con Pfizer para embarazadas y la población de 12 y más
- Segunda dosis de Pfizer a la población que recibió la primera en el exterior
- Refuerzos con Pfizer a población de 18 años y más que aplicaron su segunda dosis hace seis meses o más.
- Refuerzo con Pfizer a la población de 12 a 17 años y más que aplicaron su segunda dosis hace seis meses o más.
- Primeras dosis con Pfizer a población de 5 a 11 años.
Centros de vacunación:
- Polideportivo de la UNAH (Modalidad vehicular y peatonal)
- Campo Parada Marte (solamente modalidad vehicular)
- Hospital General San Felipe
- Escuela Estados Unidos
- Escuela Marco Carías (Zambrano)
- Hospital Escuela
- 64 establecimientos de salud
- Mall Multiplaza
- Cascadas Mall
- Mall El Dorado
- Metro Mall
- Mall Premier
- Instituto San Francisco
- Villa San Miguel- Centro de TGU
- Y en los 64 establecimientos de salud
Requisitos:
- Tarjeta de identidad (Primeras dosis)
- Carné de vacunación (para la segunda dosis y refuerzo)
- Carné Perinatal (embarazadas)
- Partida de nacimiento y la compañía de sus padres o tutores (menores de edad)
Vacunación en San Pedro Sula
Por su parte, la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula también continúa aplicando la vacuna a su población infantil de entre 10 y 11 años de edad.
Mientras que, desde el lunes 21 de febrero iniciaron a vacunar contra la COVID19 a los niños mayores 5 años.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.