30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Vacuna experimental contra cáncer de páncreas muestra resultados prometedores

No te lo pierdas

Redacción. Una vacuna experimental contra el cáncer de páncreas y colorrectal mostró resultados alentadores en su primera fase clínica. Se trata de la ELI-002 2P, una inmunoterapia que apunta directamente a las mutaciones del gen KRAS, responsables de gran parte de estos tumores considerados entre los más agresivos.

El ensayo, publicado en Nature Medicine, lo impulsaron la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el MD Anderson Cancer Center y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, con el respaldo de la biotecnológica Elicio Therapeutics, con sede en Boston.

Un total de 25 pacientes participaron en la investigación: veinte con cáncer de páncreas y cinco con cáncer colorrectal. Todos habían recibido cirugía y tratamientos convencionales, pero aún presentaban enfermedad residual. El esquema de vacunación incluyó seis dosis subcutáneas en ocho semanas, una pausa de tres meses y luego cuatro refuerzos. Los médicos siguieron la evolución de cada caso durante dos años para medir seguridad y eficacia.

Vacuna contra cáncer de páncreas
Participaron 25 pacientes: 20 con cáncer de páncreas y 5 con cáncer colorrectal.

A los 8,5 meses de seguimiento, el 84 % de los pacientes mostró una respuesta inmunitaria significativa con activación de células T dirigidas a las mutaciones KRAS. Esa respuesta se mantuvo en el 71 % de los participantes a los 19 y 20 meses, lo que reflejó una inmunogenicidad sostenida. Los pacientes con mayor activación inmunológica permanecieron libres de recaída al cierre del seguimiento.

Una respuesta inmune sostenida

El estudio también reveló un fenómeno adicional. Un 67 % de los pacientes desarrolló respuesta frente a otras mutaciones tumorales, conocido como antigen spreading, que permite al sistema inmune ampliar el rango de ataque contra diferentes células cancerígenas.

El doctor Zev Wainberg, primer autor del trabajo y profesor en la UCLA, calificó los hallazgos como “prometedores”. Destacó que atacar el gen KRAS representa uno de los mayores desafíos en oncología. Uno de los aspectos más innovadores radica en que la vacuna no requiere personalización, lo que facilita la producción masiva y una aplicación inmediata.

Vacuna contra cáncer de páncreas
Los pacientes con mejor respuesta vivieron en promedio 15 meses más sin recaída.

El inmunólogo Darrell Irvine, del MIT, diseñó la ELI-002 2P con un mecanismo denominado “autostop inmunológico”. La vacuna se une a la albúmina —la proteína más abundante en sangre— para llegar de forma eficaz a los ganglios linfáticos, donde se organiza la respuesta inmune.

Los pacientes con respuesta más intensa permanecieron en promedio 15 meses adicionales sin recaída respecto a los tratamientos estándar. Además, el ensayo no registró efectos adversos graves, lo que refuerza la seguridad de la fórmula.

Tras estos resultados, el estudio avanza a la fase II. En esta etapa, los científicos ampliarán la cobertura a siete mutaciones distintas de KRAS y aplicarán un diseño aleatorizado que permita validar la eficacia con mayor solidez. Si el progreso se confirma, ELI-002 2P podría convertirse en una herramienta decisiva contra las recaídas en cáncer de páncreas, colorrectal y otros tumores vinculados a KRAS.

Lo último

error: Contenido Protegido