TEGUCIGALPA, HONDURAS. Ante la aparición en el mundo de una nueva variante de la COVID-19, ómicron, las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) han aumentado sus esfuerzos para continuar con las campañas de vacunación en Honduras.
Para este jueves 2 de diciembre del 2021, las jornadas de vacunación se desarrollarán en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Asimismo, se inició la aplicación de la tercera dosis y se continúa con la dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer para grupos prioritarios, por tanto, se recomienda tomar nota de quiénes podrán acceder a ellas.
Vacunación en Tegucigalpa
Grupos que podrán vacunarse con dosis de refuerzo:
- Trabajadores de salud del sector público y no público del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
- Pacientes inmunocomprometidos.
- Personas que se aplicaron fuera del país una dosis única de J&J hace seis meses o más.
Requisitos de dosis de refuerzo:
- Tarjeta de identidad
- Carné de trabajo (trabajadores de salud)
- Tener aplicada la segunda dosis hace seis meses o más (verificar fecha del carné)
- Presentar carné de vacunación
Centros de vacunación de refuerzo:
- Campo Parada Marte (Vehicular).
- Polideportivo de la Universidad Autónoma de Honduras (Vehicular y peatonal).
Estas son las personas que podrán aplicarse la vacuna contra el COVID-19:
- Adolescentes de 12 a 17 años de edad pueden recibir la primera dosis de Pfizer.
- Las mujeres embazadas también serán inmunizadas. Ellas pueden recibir la primera o segunda vacuna de Pfizer.
- También este día se estará aplicando la segunda dosis de Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V.

Centros de vacunación:
- Polideportivo de la UNAH
- Campo Parada Marte
- Instituto Jesús Aguilar Paz
- Esc. Monseñor Fiallos
- Central Vicente Cáceres
- Instituto San José del Pedregal
- Hospital San Felipe
- Hospital Escuela
- Centro Educativo Estados Unidos
- Parque Central
- Técnico Luis Bográn
De igual interés: Más de 215 mil personas inmunizadas deja segundo Vacunatón
Requisitos:
- Tarjeta de identidad
- Carné de vacunación
- Carné Perinatal (para mujeres embarazadas)
Vacunación en San Pedro Sula
Por su parte, la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula también continúa aplicando la vacuna a su población. Las autoridades estarán inmunizando contra el letal virus a varios grupos prioritarios con las dosis de refuerzo.

Vacunación
De acuerdo a las autoridades sanitarias, desde febrero han sido vacunadas en Honduras 8,45 millones de personas, de las que 4,76 millones han recibido la primera dosis y 3,48 millones la segunda, de los 9,5 millones de habitantes que tiene el país.
Nota para nuestros lectores:
Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.