23.6 C
San Pedro Sula
domingo, marzo 30, 2025

UTH realiza con éxito la XXVI jornada internacional sobre ingeniería cuántica

Debes leer

Redacción. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), campus Tegucigalpa, se convirtió este miércoles, 26 de marzo, en el epicentro del debate sobre tecnologías emergentes al albergar un evento pionero que reunió a expertos internacionales, académicos y estudiantes.

Bajo el lema «El Futuro Disruptivo», esta jornada presentó el análisis sobre los avances en ingeniería cuántica, nanotecnología y la preparación de profesionales ante desafíos tecnológicos sin precedentes.

Durante el evento, los especialistas compartieron sus conocimientos y experiencias sobre las innovaciones que están transformando distintos sectores.

Conferencia UTH
Los expertos dialogaron con los estudiantes para compartir sus conocimientos. También se contó con presencia virtual.

Lea también: UTH Tegucigalpa se suma a la celebración mundial del Arduino Day

Los conferencistas internacionales expusieron temas clave como la computación cuántica, los nanomateriales aplicados a la energía y la medicina. Además, se refirieron a la formación de ingenieros con habilidades para la era de la automatización.

También interactuaron con los estudiantes, fomentando el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones de profesionales.

Presentación 

El evento contó con la participación de expertos de renombre internacional, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, estimulando el debate y la creatividad de los futuros ingenieros y profesionales. Entre ellos se encuentran:

Néstor Patricio Navarro, de Argentina, es especialista en Tecnologías Cuánticas, ingeniero en Sistemas de Información y magíster en la materia.

En su ponencia «Computación Cuántica: Revolucionando la Gestión de Datos y Sistemas Globales», abordó cómo la computación cuántica está transformando la industria 4.0, con aplicaciones prácticas que optimizan la gestión de datos y mejoran los sistemas globales.

Dr. Martín Pineda, originario de Honduras y actualmente reside en Estados Unidos, es especialista en Nanotecnología Cuántica, con una destacada trayectoria en institutos de EE. UU.

Conferencistas en UTH
Conferencistas destacaron los avances tecnológicos que transformarán la sociedad.

En su charla «Nanomateriales Cuánticos: Innovación para Energía y Medicina», explicó cómo los avances en nanotecnología están revolucionando sectores clave como la salud y la generación de energía, con innovaciones que prometen transformar estos campos.

Dr. Jaime Cabrera, de México, es pionero en pedagogías disruptivas y doctor en Educación Tecnológica.

Su ponencia «Formando Ingenieros a Prueba de Robots: Competencias para la Era de la Automatización» se centró en cómo formar profesionales con habilidades humanas únicas, fundamentales en un mundo dominado por la automatización y la inteligencia artificial.

Oportunidad única

Por su parte, el comité organizador destacó que “esta jornada representa una oportunidad única para conectar con líderes globales y anticipar las tendencias que redefinirán la ingeniería. Invitamos a profesionales, académicos y estudiantes a sumarse a este diálogo transformador”.

Estudiantes de la UTH
Los estudiantes participaron de forma enérgica para dialogar con los expertos.

El evento reafirmó el compromiso de la UTH con la excelencia académica y la innovación tecnológica, proporcionando un espacio para el análisis y la discusión sobre el futuro de la ingeniería y la tecnología.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido